Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:13
NOVEDADES 18.07.2016

Se renueva Tecnópolis para las vacaciones de invierno

 

En su tradicional predio de Villa Martelli, la edición 2016 de Tecnópolis abrirá sus puertas al público con entrada libre y gratuita este lunes 18 de julio.  Organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la gran muestra de arte, ciencia y tecnología se podrá visitar todos los días de 12 a 20 horas durante las vacaciones de invierno y luego, hasta el 10 de octubre, de jueves a domingo.

 

De acuerdo con Lino Barañao, ministro de la cartera científica, la nueva versión presenta novedades y un enfoque distinto.

“Hay unidad respecto del mensaje a transmitir, que es la interacción entre la ciencia, el arte y la tecnología para construir un futuro mejor para Argentina, donde el conocimiento sea el que genere riqueza”.

 

“Más del 60% de los contenidos de Tecnópolis 2016 son nuevos”, destacó Hernán Lombardi, ministro de Medios y Contenidos Públicos.“El gran cambio está en hacer un parque de arte, ciencia y educación que construya ciudadanía. Apostamos a crear una relación entre el hombre, el conocimiento y el futuro. Un punto de encuentro de todos los argentinos sin banderas políticas”, añadió.

Sobre la base de la diversidad y la innovación, Tecnópolis será, ante todo, un espacio ciudadano sin exclusiones, donde los auténticos protagonistas serán los visitantes. Un lugar para interactuar con los nuevos contenidos y acceder a servicios públicos.

 

 

Tecnópolis se propone construir futuro a partir de ideas y contenidos que vienen de la mano de los nuevos creadores, los nuevos públicos, la creación espontánea, la comunicación en red y el arte en tiempo real. Habrá cuatro pabellones dedicados a las redes sociales (Club de creadores, Club de estilo, Gaming y Streaming de Música y humor) donde sucederán conferencias, filmaciones en sets profesionales, shows y gameplays en vivo. Allí los fans podrán conocer a los nuevos artistas y generadores de contenidos de Youtube, Younow, Snapchat, Twitter, Facebook e Instagram.

El futuro también es repensar la manera en que nos relacionamos con el entorno, con la comunidad, con el ambiente; la forma en la que consumimos; la manera en que nos proyectamos como sociedad del siglo XXI, el desarrollo de una agenda verde; el consumo sustentable, la alimentación saludable y el comercio justo.

Tecnópolis también será una forma de interactuar con los medios públicos y su tarea de garantizar la pluralidad de voces en todos los formatos y en todo el país. Otro objetivo que se propone la muestra es profundizar la interacción entre el arte y la ciencia, ofreciendo la posibilidad de seguir experimentando los avances científico-tecnológicos que asombran a todos.

 

 

A 200 años de la Independencia, Tecnópolis será también el ámbito ideal para la continuidad de los festejos ciudadanos y proyectar el tercer centenario de la Patria.

En Tecnópolis también estarán las provincias. La muestra que ya es Federal tuvo su inicio itinerante en Salta, seguirá por Santiago del Estero, La Rioja, Tierra del Fuego y en todas las provincias argentinas

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.