Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 16:49

Delegación de funcionarios paraguayos en el Puerto de Rosario

El Pte del ENAPRO Lic. Ángel Elias, recibió a miembros de una delegación de funcionarios del país vecino, quienes interesados en intercambio comercial se interiorizaron sobre las actividades de nuestro puerto.

Un grupo de funcionarios pertenecientes al Ministerio de la Industria y Comercio de Paraguay fueron recibidos en la sede del ENAPRO por el Pte. Ángel Elias y el Director del CNI Raúl Negri. El objetivo de la visita a nuestra ciudad estuvo orientado al fomento de la integración de negocios a través de la Hidrovía, utilizando al Puerto de Rosario como plataforma logística para ingreso y egreso de productos de esa nacionalidad.

 

El encuentro fue propicio para renovar la invitación a las autoridades portuarias a la Expo Feria Internacional de Paraguay , que se llevará a cabo del 02 al 17 de julio en el recinto ferial de Mariano Roque Alonso, se trata de la exposición de mayor envergadura del país, que posibilita el intercambio comercial y su continuo crecimiento.

 

Tras la reunión, los funcionarios se trasladaron a la Terminal Multipropósito TPR. SA.

 

Participaron de la actividad Jorge Fretes Dávalos, Gte. Promoción de Inversiones de la Red de Inversiones y Exportaciones, REDIEX del Ministerio de Industria y Comercio; Rocío Celeste Aguayo Garay, Jefe de Plataforma logística; Carlos Paredes Astigarraga, Director de Inversiones y Dr. Jhonny Ojeda Velazco, Agregado Comercial.

 

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA