Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:47

Prefectura Naval Argentina incorporó un entrenador de vuelo para su servicio de aviación

El Servicio de Aviación de la Prefectura Naval Argentina incorporó a su Centro de Extensión Profesional Aeronáutica un nuevo entrenador de vuelo por instrumentos de helicóptero.

El jefe del Servicio de Aviación, prefecto mayor Hugo Marcelo Pallota, celebró esta incorporación y manifestó la importancia de adquirir este equipo de Última generación para la instrucción y formación de los pilotos.

 

“Este es un logro que hemos conseguido después de varios años de trabajo, es un viejo anhelo que data desde que ingresó como piloto. El entrenador sirve para muchísimos aspectos del trabajo aeronáutico y vuelo instrumental y de coordinación en la cabina entre piloto y copiloto y permite realizar prácticas en procedimientos de emergencias”.

 

El equipo fue fabricado en España y cuenta con un visual cilíndrico de tres canales y una base de datos del terreno, navegación y aeropuertos. Las pantallas son de 180 grados por 35 de alto y tienen tres proyectores Full HD. El nuevo equipamiento brinda la posibilidad de generar una atmósfera real ya que recrea de manera detallada la cabina y el dispositivo dispone de todos los sistemas operativos y mando de vuelo. También tiene un puesto de instructor cerrado con dos pantallas táctiles de 24 pulgadas.

 

Será el segundo entrenador que el Centro de Extensión Aeronáutica incorpora, ya que en julio de 2014 se inauguró un entrenador computarizado para prácticas de vuelo en avión.

 

Este tipo de tecnología eleva significativamente el nivel de los alumnos ya que tienen la posibilidad de realizar prácticas en donde pueden recrear adversidades meteorológicas y entrenar la reacción y respuesta frente a emergencias.

 

El prefecto mayor Pallota, destacó que “este entrenador es una ayuda didáctica Única en su tipo que representa, desde el punto de vista aeronáutico, un significativo y anhelado logro materializado gracias a la ayuda del Ministerio de Seguridad”.

 

Fuente: PNA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.