Lunes, 13 de Enero de 2025 | 18:28
NOVEDADES 20.05.2016

Sólo 1 de cada 3 porteños está a favor de la llegada de Uber

Apenas el 33% de los porteños está a favor de la llegada de Uber, según el último informe del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano, que dirige el doctor Orlando D’Adamo.

 

El sondeo revela que Uber es ampliamente conocido por más del 80% de los encuestados, pero las opiniones a favor y en contra de su implementación en la ciudad de Buenos Aires se encuentran divididas.

 

De hecho, el 21% se manifiesta directamente en contra de su adopción y un 42% dice no estar ni a favor ni oponerse a su llegada.

 

 

Resultados

 

1. “¿Escuchó hablar de Uber?”

 

 

 

 

2. “¿Está a favor o en contra de la implementación de Uber en la ciudad de Buenos Aires?” (pregunta formulada sólo a quienes respondieron “Sí” en la anterior)

 

 

 

 

 
Ficha técnica

Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB).

Universo: ciudadanos mayores de 18 años de edad.

Lugar de realización: Ciudad de Buenos Aires.

Diseño Muestral: por cuotas de sexo y SES.

Tamaño Muestral: 620 casos efectivos.

Distribución Muestral por género: 50% femenino y 50% masculino.

Método: encuesta (cuestionario con preguntas abiertas y cerradas).

Fecha de administración: del 9 al 12 de mayo de 2016.

 

Fuente: Universidad de Belgrano

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.