Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:55
PRODUCCIÓN 21.04.2016

"Es fundamental apostar al crecimiento de la cadena de la carne argentina"

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, participó junto al presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises Forte, de la apertura del seminario: "Carne argentina 2030, con la ganadería ganamos todos", organizado por el Instituto, al que asistieron representantes de toda la cadena cárnica.

"A través de todas las acciones concretas en las que estamos trabajando vamos a luchar contra el comercio marginal y la evasión en el mercado cárnico" declaró el Ministro y destacó: "Quiero que Ulises Forte, de la mano de este gobierno, pueda salir a abrir mercados al mundo".

 

En relación a las medidas afines a mejorar la situación en todos los sectores agregó: "Estamos convirtiendo a la Argentina en un lugar propicio para invertir, para apostar. Como muchos de ustedes saben, este fue un año de grandes iniciativas. Hemos sacado las retenciones, eliminado los roes y unificado el tipo de cambio, tres reclamos que llevaban años en el sector. Apostamos a la inversión y a la innovación para impulsar el crecimiento de las distintas producciones".

 

Por su parte, el titular del IPCVA destacó la importancia de contar con un Estado presente, "todos juntos tenemos apoyarnos en este momento. Somos conscientes que ahora contamos con un Estado que acompaña y debemos trabajar codo a codo".

 

Durante la jornada, que se desarrolla hoy a lo largo de toda la tarde, habrá diversos paneles tendientes a analizar los principales puntos, tanto técnicos como políticos sobre a los distintos eslabones de la cadena.

 

Del acto de apertura participaron junto al Ministro: Nestor Roulet, secretario de Agregado de Valor; Rodrigo Troncoso, subsecretario de Ganadería; Alejandro Sammartino, subsecretario de Lechería y Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación Política y Amadeo Nicora, presidente del INTA. Además asistieron representantes de las cuatro Entidades y de organismos del sector.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.