Lunes, 30 de Junio de 2025 | 21:22
NOVEDADES 15.04.2016

El Transporte Fluvial se da cita en Rosario

El organizador del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, Juan Carlos Venesia, presenta la agenda de conferencistas que participarán en el mayor encuentro de transporte fluvial que tiene la región

 

El próximo 25 de abril se desarrollará la décima edición de este encuentro donde habrá importantes participantes y anuncios. Se destaca la presentación que realizará al cierre del evento, el gobernador de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, sobre el "Programa Santafesino de Desarrollo de la Hidrovía Paraná Paraguay".

Para este encuentro han confirmado su presencia, Jorge Metz, subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación y Luis Niscóvolos, secretario ejecutivo del CIH, Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Disertarán en el panel "Infraestructura y Desarrollo de las Hidrovias Sudamericanas", el Vicepresidente Corporativo de Infraestructura de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, Antonio Juan Sosa y el especialista, Rolando Terrazas, junto a Adalberto Tokarski, director de La ANTAQ, Agencia Nacional de Transportes Aquaviários de Brasil, y Ricardo Sanchez de la CEPAL, Comisión Económica para América Latina.

Por la tarde contaremos con la presencia de Alejandro Calvo de la Comisión de Transporte, de la BCR, Azhar Jaimuzina, especialista de la CEPAL y Juan Jose Pompilio Sartori del IERAL, quienes integran el panel "Desafíos y Oportunidades de la Logística Regional" y Julio González Insfrán, secretario general del Centro de Patrones, en el panel "Trabajo, Desarrollo y Transporte".

En el panel "Puertos Públicos Argentinos: Complementariedad y Estrategias Comunes" se contará con la presencia de los principales representantes de los entes portuarios de la región, Angel Elias, Sergio Borrelli, Sebastián Fumis y Roberto Benitez.

También nos acompañarán representantes del sector a nivel sindical, empresarios de la industria naval y marina mercante, y funcionarios públicos.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.