Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 16:30

Argentina se consolida como potencia del gaming global con fuerte presencia en gamescom 2025

El país se encuentra participando con 14 empresas nacionales a la convención de videojuegos más importante del mundo, que se está realizando en en Colonia, Alemania, del 20 al 24 de agosto.


 

Argentina está territorio en el escenario internacional del desarrollo de videojuegos con una destacada participación en Gamescom 2025, la feria de videojuegos más grande y trascendente del mundo. Organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), en colaboración con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), la Secretaría de Cultura de la Nación y con el apoyo de la Cámara Argentino-Alemana de Industria y Comercio (AHK), la delegación argentina cuenta con un stand institucional que reune a destacadas empresas del sector, impulsando el gaming nacional como un eje estratégico de innovación y exportación.

La participación argentina en gamescom 2025, se está desarrollando en la ciudad alemana de Colonia del 20 al 24 de agosto, y esta participación tiene como objetivo posicionar al país como un hub creativo y tecnológico de clase mundial, fortaleciendo alianzas comerciales y abriendo nuevas puertas en mercados internacionales.

Un ecosistema en pleno auge

Con más de 150 estudios activos y un talento altamente calificado reconocido globalmente, el sector de videojuegos argentino ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como una industria clave de la economía del conocimiento. Las exportaciones del sector continúan en expansión, y su participación en eventos internacionales como gamescom refuerza su proyección global.

Este año, 14 empresas nacionales estaán presentes en el stand institucional argentino, entre las que se destacan nombres consolidados y emergentes del ecosistema:

  • X3M Games 
  • Etermax 
  • Nimble Giant Entertainment 
  • Trick Studios 
  • Scubalight Studios 
  • Tlön Industries 
  • IC Cube 
  • Epic Llama 
  • Error 404 
  • Waira 
  • Terra Localizations 
  • The OGS 
  • Bicho Raro 
  • Odaclick

Además, se encuentran representadas institucionalmente las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reflejando la vocación federal del desarrollo tecnológico y creativo del país.

Un espacio para conectar, mostrar y crecer

El stand argentino, que contará con el acompañamiento estratégico de Nimble Giant Entertainment, Trick Studios, el cluster de videojuegos de Córdoba y ADVA, es un punto de encuentro para que las empresas realicen demos en vivo, presenten sus proyectos más innovadores y cierren acuerdos comerciales con editores, inversores y desarrolladores de todo el mundo.

“Esta participación no es solo una muestra de presencia, sino un paso concreto en la consolidación del sector como un actor competitivo en el mercado global”, afirmó Diego Sucalesca, presidente de la AAICI. “Estamos apostando fuertemente por nuevas industrias de alto valor agregado, y los videojuegos son un claro ejemplo de cómo el talento argentino puede competir y destacarse en el mundo”.

 

gamescom: la ventana al mundo del gaming

Con más de 335.000 visitantes y 1.462 empresas expositoras de 64 países en su edición 2024, gamescom es la plataforma ideal para que Argentina muestre su capacidad creativa, técnica y empresarial. Más que una feria, se ha convertido en el epicentro global de la industria del entretenimiento interactivo, donde se anuncian lanzamientos, se firman alianzas y se definen tendencias.

La participación argentina en gamescom 2025 forma parte de una agenda estratégica impulsada por la Agencia para posicionar internacionalmente a sectores emergentes como los videojuegos, el software, la animación y otros componentes de la economía del conocimiento.

Con una propuesta diversa, innovadora y de alta calidad, la industria argentina de videojuegos demuestra que tiene todo para seguir creciendo en el escenario global. Su presencia en gamescom 2025 no solo abre puertas comerciales, sino que también refuerza el mensaje de que Argentina es un país de talento, creatividad y tecnología de punta.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA