Martes, 01 de Julio de 2025 | 00:24
Energía Eólica Offshore

JAN DE NUL GROUP firma un acuerdo estratégico con rwe para la construcción de parques eólicos marinos

Jan De Nul Group firmó un acuerdo a largo plazo con el proveedor de energía alemán RWE para la utilización de dos buques de última generación, Alizés y Voltaire, para la instalación en alta mar de turbinas y cimientos eólicos marinos. De esta manera, Jan De Nul brindará las soluciones y servicios para la instalación de este tipo de proyectos offshore de carácter sustentable que lleve adelante la firma germana.

 

Philippe Hutse, CEO de Jan De Nul Offshore Energy, dijo que “estamos encantados de aumentar aún más nuestra contribución a la transición energética mundial a través de esta asociación a largo plazo. Este enfoque, en el que venimos trabajando hace varios años, permite una planificación segura para nuestros modernos buques y la instalación eficiente y sumamente segura de una gran cantidad de parques eólicos marinos. Esperamos continuar la cooperación con nuestro valioso cliente RWE”.

 

“Europa necesita más energía eólica marina para alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos. Ya estamos haciendo una contribución significativa e impulsando decididamente la futura construcción de la energía eólica marina en Europa y en todo el mundo. A través de esta asociación estratégica, RWE ha dado un gran paso para asegurar los servicios y los buques de instalación necesarios para entregar nuestros parques eólicos marinos a gran escala Thor y Hollandse Kust West VII”, manifestó Sven Utermöhlen, CEO de RWE Offshore Wind.

 

Esta innovadora tecnología y equipamiento que tiene Jan De Nul en el mundo, está disponible en Argentina y la región en caso de que surjan proyectos de gran dimensión, que requieran trabajos offshore de complejidad. Actualmente, esa misma tecnología de vanguardia está en las dragas y buques que llevan las tareas de dragado y mantenimiento de puertos, canales de accesos y rutas fluviales del país.

 

 

ACERCA DE GRUPO JAN DE NUL:

Jan De Nul, empresa familiar de origen belga, presente en más de 150 países. Líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Cuenta con más de 7000 empleados a nivel mundial. En la Argentina opera hace 25 años y emplea a 500 profesionales.

 

Innovación, experiencia y sustentabilidad; es la fuerza del grupo Jan De Nul. Gracias a la pasión y el compromiso de sus empleados y a su flota hiper moderna, el Grupo es líder en el mercado de dragado y obras marítimas, así como en servicios especializados para el mercado offshore de petróleo, gas y energía renovable. Jan De Nul es una empresa líder en ingeniería civil y actividades medioambientales.

 

Fuente: WWW.NETNEWS.COM.AR

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.