Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 | 12:54
PRODUCCIÓN 14.03.2023

Góndola B: una campaña para visibilizar productos de empresas que piensan en las personas y el planeta

En el marco del mes de las Empresas B, la cadena de supermercados La Anónima realiza una intervención en sus góndolas para destacar los productos de estas empresas que miden y gestionan su impacto socio ambiental.   

En el marco de la campaña global #VamosMásAllá que busca visibilizar a las Empresas B en todo el mundo, la cadena de supermercados La Anónima, lanzó una góndola que reúne productos de Empresas B. La “Góndola B” podrá encontrarse del 9 al 22 de marzo en las sucursales de Neuquén, Santa Rosa, Junín, Bariloche, Río Gallegos y Trelew.  

 

Las Empresas B son compañías que se comprometen, institucional y legalmente, a tomar decisiones considerando las consecuencias de sus acciones en la comunidad y el ambiente. Por eso, integran su propósito al modelo de negocio y transitan un camino de medición y mejora de su impacto socioambiental. En nuestro país 193 empresas tienen hoy la certificación internacional de Empresa B (o B Corp) otorgada por B Lab del que Sistema B es representante en Latinoamérica. 

 

"Este espacio nos permite seguir visibilizando a las Empresas B y le da la oportunidad  a los consumidores de entender que hay más allá de los productos que eligen a la hora de comprar. Las Empresas B van más allá de los negocios habituales porque impulsan un cambio desde sus negocios, midiendo y gestionando el impacto que generan, comprometiéndose a la mejora contínua y transparentando todo esto” comenta Marina Arias, Directora de Empresas y Alianzas de Sistema B Argentina. 

 

La “Góndola B” este año podrá encontrarse del 9 al 22 de este mes en las sucursales de las ciudades de Neuquén, Santa Rosa, Junín, Bariloche, Río Gallegos y Trelew. Allí se podrán encontrar productos de las Empresas B: Arytza, Bosque Gin, Bodega Trivento, Buplasa, Danone, Ecofactory, ILKO, Lagarde, NotCo, Porta, Aguas de Origen (con sus marcas Levité y Villavicencio) Wally´s Tea y Zafrán.

 

Por su parte, Nicolás Braun, Director de Supermercados La Anónima comenta que “Este hecho es un nuevo hito dentro de un proceso de trabajo que venimos haciendo junto a Sistema B, a través del cuál estamos midiendo y gestionando nuestro impacto social y ambiental como empresa. Además, nos enorgullece decir que hemos ido incorporando nuevas Empresas B en nuestra cadena de proveedores en los últimos años.” agrega.

 

Bajo el lema “Tus decisiones tienen impacto en las personas y el planeta” la góndola invita a los clientes a conocer qué hay más allá de los productos y servicios de una Empresa B. La campaña vestirá los pasillos centrales de seis de las sucursales y los productos se podrán encontrar en 163 locales de la cadena en cualquier momento del año y a través de su tienda online.

 

Algunas marcas argentinas Sistema B

 

Sistema B es una organización, parte de un movimiento global, que trabaja para crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Para eso apoya la construcción de ecosistemas favorables para Empresas B y otros actores económicos que utilizan la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales.

La Anónima emplea a más de 11 mil colaboradores y cuenta con 163 sucursales en la Patagonia y centro del país, dos plantas frigoríficas, su propia línea de tarjetas de crédito y una extensa red de logística que incluye una plataforma de e-commerce.

Aguas de Origen (Levité y Villavicencio): Villavicencio y Levité son marcas que tienen como misión brindar una hidratación saludable a sus consumidores, con el compromiso de conectar la salud de la población con la de nuestro planeta. Villavicencio es un agua de máxima pureza y calidad superior que conserva de manera intacta sus características únicas al nacer en una Reserva Natural protegida en Mendoza y Levité es la marca creadora de la categoría de Aguas Saborizadas a partir de una innovadora combinación de agua mineral natural y jugo de frutas. Ambas buscan lograr un impacto positivo en la sociedad y el ambiente, mediante un trabajo colaborativo entre actores del sector público y tercer sector, co-creando proyectos como la Plataforma del Agua, el programa de Recuperadores, el Fondo de Agua de Río Mendoza, el desarrollo de productores regionales entre otros.

Arytza es una PyME argentina inicialmente ligada a lo gourmet, que se reconvirtió como productora de alimentos saludables con valor agregado. Hoy sus aderezos y especias naturales son un referente en el mercado local y se exportan a diversas latitudes (países limítrofes, USA, Inglaterra, Alemania, Corea del Sur).

Bosque Gin marca de gin craft argentino, hecho con enebro salvaje de la Patagonia. Su propósito es que sea un medio para que las personas puedan conectar, disfrutar, descubrir y cuidar la naturaleza. Generan impacto a través de la regeneración de bosques nativos argentinos gracias a la alianza con  ReforestArg. Generan empleo local para los cosechadores de enebro salvaje patagónico. En cada decisión sobre procesos y productos se contempla a la sostenibilidad como eje principal.

Bodega Trivento se posiciona en el mercado mundial como una de las productoras insignia del Malbec argentino. Desde sus inicios, forjó un portafolio exclusivo que preserva el carácter de los terruños mendocinos y desafía los humores de los vientos. Bajo el lema “Cultivamos a un futuro mejor”, la bodega suscribe a los Principios de Pacto Global de Naciones Unidas y cada año asume metas que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Comprometida con la carbono neutralidad pactada en la agenda 2050, Trivento trabaja en pos de mejorar y eficientizar sus procesos. Como empresa de triple impacto, la compañía cuenta desde 2021 con la certificación B que la reafirma en su objetivo de impulsar un negocio para desarrollar una economía más inclusiva y sostenible. Esto se evidencia en las iniciativas y proyectos que desarrolla en torno a la educación, cambio climático, integridad empresarial y cuidado del suelo y del agua.

Buplasa es una Empresa B argentina, especializada en la producción de “plásticos con impacto positivo” cuyo propósito es impulsar la transformación de la industria hacia el desarrollo sostenible. Su línea Buply ofrece productos para el hogar, de alta calidad, estética y funcionalidad fabricados a partir de materiales recuperados, y bioplásticos procedentes de fuentes renovables, y que además promueven la reutilización de los mismos y el reciclaje de la materia prima utilizada en su elaboración.

Danone, líder mundial en alimentación, está presente en la Argentina hace más de 25 años y participa a través de sus cuatro unidades de negocios: productos lácteos y vegetales, logística, nutrición especializada y aguas. La compañía, presente en más de 130 mercados, tiene como misión brindar salud a través de la alimentación y la hidratación a la mayor cantidad de personas posible. A través de la misión y de su compromiso con el progreso tanto empresarial como social, Danone se propone construir un futuro más saludable y un mundo mejor para todos sus interlocutores. En Argentina, Danone cuenta con cuatro plantas industriales, más de 4100 empleados y marcas icónicas para todos los argentinos.

Ecofactory es una empresa argentina que produce y comercializa bolsas reutilizables y que trabaja con el fin de erradicar el consumo de bolsas desechables. Actualmente vendemos alrededor de 50.000.000 de bolsas reutilizables al año en más de 10 países de América Latina, por lo que estimamos que reducimos anualmente el consumo de bolsas desechables en 7.500.000.000.

ILKO es una empresa dedicada a la producción y comercialización de utensilios no eléctricos para la cocina, tales como moldes, tostadores, ralladores, coladores, cuchillos, sartenes, ollas, teteras, entre otras.

Lagarde es una bodega familiar fundada en 1897, ubicada en Mendoza y liderada por las hermanas Sofía y Lucila Pescarmona, quienes son tercera generación de viticultores y buscan crear vinos únicos que tengan un perfecto balance entre el pasado que perdura y la proyección hacia el futuro, siempre acompañado de un fuerte compromiso sustentable con nuestra tierra y su gente.

NotCo es una foodtech líder en tecnología de alimentos que trabaja con la misión de crear un futuro mejor y una industria más sustentable. Hoy está cambiando la industria innovando con productos de menor impacto ambiental y 100% a base de plantas que replican todo lo que nos gusta de los productos de origen animal. Con presencia en 10 países, es la única compañía revolucionando a nivel mundial 3 categorías en simultáneo: carnes, lácteos y aderezos. NotCo ha lanzado productos como NotMilk®, NotBurger®, NotChicken®, NotCheese®, NotMeat®, NotIceCream®, y NotMayo® en países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Colombia y en menos de tres años se convirtió en la compañía de tecnología alimentaria de más rápido crecimiento en América Latina. 

Porta es una empresa familiar que comenzó produciendo bebidas alcohólicas en 1882. Hoy, su portafolio se ha diversificado considerablemente, desarrollando productos de alta calidad, tanto para el consumidor final, como para otras industrias. Cree que el progreso se basa en la cooperación y colaboración con socios y proveedores de la comunidad local. Este enfoque fomenta la generación de valor holístico y una existencia mejorada para la comunidad circundante a través del desarrollo de conocimientos compartidos.

Wally's Tea produce sus propias mezclas de tés y especias ahumadas en nuestra planta de elaboración certificada orgánica. Trabajamos con dedicación y rigor para producir alimentos de calidad con patrones sostenibles de producción y promoviendo el consumo responsable.

Zafrán es una empresa B comprometida con mejorar el mundo a través de la alimentación y la inclusión laboral, para potenciar la vida de las personas, eliminar las enfermedades no transmisibles y generar un impacto positivo en el ambiente.  Produce alimentos  con recetas honestas, transparentes y claras desde su inicio. Ponen el foco en aquello que nos alimenta: buenos y pocos ingredientes, mínimamente procesados, sin conservantes, saborizantes ni colorantes agregados.  Cuentan con un equipo de colaboradores  diverso, en un espacio que promueve la  equidad, favorece el crecimiento de las personas que lo conforman.  

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.