Miércoles, 19 de Marzo de 2025 | 00:20
PRODUCCIÓN 24.02.2023

Pesquera Santa Cruz obtiene el sello “Alimentos Argentinos una elección Natural”

Pesquera Santa cruz cumplió con los protocolos de calidad que exige la la Ley Nº26.967 para la obtención del sello "Alimentos Argentinos una Elección Natural" y/o su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE" mientras la Subsecretaría trabaja en un "Certificado de Trazabilidad". 

Con motivo de difundir y promocionar las características de productos nacionales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Resolución N° 53/2023 otorga el derecho de uso sin exclusividad del Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” y su versión en idioma inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE” a la empresa Pesquera Santa Cruz Sociedad Anónima Unilateral, la cual forma parte del Grupo Iberconsa de Argentina,  para el producto Calamar Illex Agentinus congelado por DOS (2) años.

 

El Sello de Calidad "Alimentos Argentinos" es de adopción voluntaria y se concede sin costo a las empresas que cumplen con los requisitos establecidos por protocolos de calidad específicos. Su objetivo es identificar los alimentos de calidad y sus atributos bajo una imagen nacional, posibilitando su posicionamiento, colocación y comercialización tanto en el mercado local como en el internacional.

 

Asimismo, los productos que obtienen el Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” pueden acceder a un reintegro del CERO COMA CINCO POR CIENTO (0,5%) de las retenciones a las exportaciones.

 

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, comentó “Los consumidores son cada vez más exigentes respecto a los productos que adquieren. En los principales mercados internacionales demandan coherencia de la información de su procedencia. Es así que contar con este sello que resalta las particularidades de calidad de los productos argentinos y se transforma en un valor agregado para nuestra industria nacional pesquera. Asimismo, el sello contribuye a crear el lazo de confianza, seguridad, garantía y compromiso entre el productor y el consumidor.”

 

Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera. Juan José Bahillo, Secretario de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Nación y Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación

 

El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez destacó: “Este sello colabora con el fortalecimiento de herramientas para defender el valor de las exportaciones y el cuidado de los trabajadores que integran el sector pesquero. Asimismo, bajo la órbita de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación nos encontramos trabajando en el Certificado de Trazabilidad, que tendrá como objeto validar la proveniencia de los productos finales, lo cual permitirá contar con la información sobre la embarcación y en qué zona geográfica se capturó ese recurso como así también los actores participantes del proceso productivo de las capturas. De esta manera, las empresas que operen en los márgenes que establece la normativa vigente, tendrán la posibilidad de brindar esta información detallada, la cual se podrá exhibir mediante un código QR, validado por la Autoridad de Aplicación y fortaleciendo las necesidades de los mercados y los consumidores locales e internacionales.”

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

ADUANA | 24.02.2025

Desempolvando antiguos institutos.

Desempolvando antiguos institutos.
COMENTAR
COMPARTIR

La enseñanza que nos dejó el 2024 es que, siempre hay tiempo para hacer un revisionismo de nuestros institutos. En ese sentido, entrando en el último mes del año, se introdujo una nueva reforma a antiguos institutos jurídicos necesarios para la producción local.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".