Martes, 01 de Julio de 2025 | 00:17

Ranking Top 10 de Exportadores de productos farmacéuticos

Transcurría el año 1918/19 con el inicio de la primera pandemia que azotaría a la humanidad en los últimos 100 años: la gripe española –una variante de virus influenza A, del subtipo H1N1- que se cobró cerca de 50 millones de vidas. 

 

63 años después, en 1981 nacería la segunda pandemia producto del VIH-SIDA que a la actualidad lleva cobradas más de 32 millones de víctimas y 35 millones de convivientes con la enfermedad. Apenas 38 años después y sin haber encontrado una cura definitiva, aunque sí efectiva, para el HIV, la humanidad enfrentaría una tercera pandemia por el virus COVID-19 cobrándose en 3 años casi 7 millones de muertes.

La cifra dista mucho de los 50 millones de muertos que se cobró la gripe española en un año y en gran parte se debe a la rápida acción de los laboratorios –científicos- que en tiempo récord lograron vacunas para inocular a la población evitando más decesos. Son estos laboratorios los que más crecimiento obtuvieron.

Entre ese contexto de pandemias y buscando curas para todas las otras enfermedades que aquejan a la humanidad, lo laboratorios cumplen un rol fundamental a la hora de hallar soluciones efectivas. Amados por muchos, odiados por otros, estos son los 10 países que lideran las exportaciones de productos farmacéuticos.

 

TOP 10 Reino Unido

Cayendo una posición con respecto a 2020 y con una facturación de 27.686 millones de dólares el Reino Unido ocupa la décima posición del ranking.

 

TOP 9 Italia

El país italiano ocupa la novena ubicación con un total de 38.325 millones de dólares exportados, subiendo una posición e incrementando en un 8 por ciento el valor exportado.

 

TOP 8 Francia

Cayendo una posición con respecto a 2020 Francia exportó 40.062 millones un 8 por ciento menos que en 2020.

 

TOP 7 China

El país oriental logró avanzar 3 posiciones con respecto a 2020. Convirtiéndose en el país que más crecimiento obtuvo y escalando de la décima a la séptima posición, con una cifra exportada por 48.487 millones de dólares- Un 120 por ciento de aumento con respecto al 2020

 

TOP 6 Países Bajos

Con 52.283 millones de dólares exportados los Países Bajos conservan por quinto año consecutivo su sexta posición.

 

TOP 5 Irlanda

Cayendo dos posiciones, pero aumentando un 5 por ciento el monto exportado, Irlanda con 74.075 millones de dólares se ubica entre los primeros 5 mejores del rubro farmacéutico mundial.

 

Top 4 USA

Luego de la caída en 2020 que lo llevó a perder la tercera posición alcanzada en 2019, Estados Unidos recupera un lugar en el tablero, alcanzando el cuarto puesto con una facturación de 80.054, millones de dólares. Un 50% más que la cifra alcanzada en 2020 convirtiéndolo en el segundo país que más incrementó la facturación.

 

Top 3 Bélgica

Pasando de la cuarta a la tercera posición e incrementando en un 54% la facturación con 98.695 millones de dólares exportados los laboratorios belgas ocupan el podio con medalla de bronce.

 

Top 2 Suiza

Suiza, mundialmente conocida por sus productos de excelencia ocupa por onceavo año consecutivo el segundo lugar con 102.817 millones de dólares exportados llevándose la medalla de plata. Roche, Novartis, Ferring, Sonova y Galderma

 

TOP  1 Alemania

Luego de aquella derrota en 2002 a manos de los laboratorios belgas, Alemania se lleva por decimonoveno año consecutivo la medalla de oro con 119.348 millones de dólares exportados. Excelencia y perfección para los laboratorios alemanes. Algunos de ellos: Roche Deutschland Holding; Novartis Deutschland; Boehringer Ingelheim; Bayer Pharma; Merck KGaA

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.