Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 08:54
POLITICA 17.10.2022

Es sospechosa la caída de la tasa de pobreza en Formosa

Sugún el director el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, Víctor Beker, resulta "sospechosa" la caída de la tasa de pobreza en la provincia de Formosa, que contabilizó el INDEC en su más reciente relevamiento.


“El último relevamiento en materia de pobreza realizado por el INDEC arrojó una llamativa caída en el nivel de pobreza de la provincia de Formosa. En efecto, dicho guarismo bajó del 45% en el segundo semestre del año pasado al 24,4% en el primer semestre del corriente año”, describió.

“No es común que se produzca una variación de semejante magnitud de un semestre a otro. Más aún, cuando en el resto de la región Noreste ni en el resto del país se registró un fenómeno parecido”, continuó.

Sin embargo, el economista advirtió que existen antecedentes recientes al respecto. “Ya en el segundo semestre de 2021, había aparecido un guarismo igualmente sospechoso para la pobreza en la provincia de Corrientes, que arrojaba un 27,3%, cifra que fue objetada por el propio gobernador de la provincia, que la estimó en 41%. Efectivamente, para el primer semestre del corriente año, la estimación del INDEC arrojó un 38,5%, seguramente tras corregir los errores de cálculo del año pasado”, observó.

“Todo apunta a señalar que se podría haber producido un relajamiento de los controles de calidad, al menos en lo que al cálculo de la pobreza se refiere, que en épocas pasadas se discontinuó por considerarlo estigmatizante”, completó el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA