Viernes, 08 de Diciembre de 2023 | 20:16
NOVEDADES 27.09.2022
Logística

El gigante chino CIMC, apuesta a desarrollar nuevos negocios en la argentina

Desde sus modernas oficinas en Puerto Madero, Romina Parquet, CEO de CIMC Delfin Group –la integración celebrada entre CIMC y Delfin Group Argentina a principios de año- anunció planes de expansión para seguir creciendo en el país y en la región, consolidándose cómo el #1 en las rutas entre Asia-Sudamérica, 

 

La empresa se encuentra fundamentalmente preparando el terreno para desarrollar localmente los diversos servicios que CIMC (China International Marine Containers) ofrece en el mundo y que dan cuenta del potencial de esta superpotencia china para ofrecer soluciones integrales que van más allá de la logística, y que representan una oportunidad histórica para nuestro país.

 

Como grupo industrial multinacional diversificado que asume la misión de servir globalmente, CIMC tiene más de 600 empresas miembros que cubren más de 100 países y regiones, entre ellas se destaca la llegada a la Argentina a través de Delfin. Aquí, se proyecta el desembarco de algunos de estos servicios, de áreas tan diversas como lo es la producción de energías limpias, la construcción de módulos habitacionales o la fabricación de vehículos propios, entre tantas otras industrias en las que CIMC está siendo protagonista a través de múltiples hitos, que marcan tendencia global, aquí algunos ejemplos destacados:  

 

INGENIERIA EÓLICA EN ALTA MAR

Actualmente, la división de CIMC de ingeniería en alta mar, se encuentra construyendo el buque de instalación de energía eólica más grande del mundo. El extraordinario buque “Van Oord Juv Boreas”, tiene una longitud de 176 metros, capacidad para 135 personas a bordo, 20.000 toneladas de carga y una superficie de cubierta de más de 7.000 metros cuadrados. Este hito es fundamental para el desarrollo sostenible de la industria de la energía eólica marina, porque ayuda a acelerar la aplicación de la energía limpia, contribuye a los “Green Industry Partners (GIP)” en todo el mundo y es de gran aplicabilidad local considerando el enorme potencial de la matriz energética argentina.  

 

CONSTRUCCION DE MODULOS HABITACIONALES CON CONTAINERS

CIMC es líder mundial en la fabricación de contenedores con un volumen de ventas que supera los 2 millones de TEU, y apuesta a la actualización de la industria con tecnología, sustentabilidad e innovación continua. Ejemplo de ello es el desarrollo integral del complejo habitacional en Hong Kong, denominado “Yip Shing No.6", se trata de un edificio de 4 pisos, que consta de 100 módulos CIMC que habitarán 114 personas. Cada vivienda equipada con baño, cocina, aire acondicionado, agua eléctrica y otros equipos, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad habitacional. Este tipo de programas realizados a escala, con eficiencia de tiempos y costos, dan cuenta del potencial de CIMC Delfin Group para ofrecer soluciones innovadoras, integrales y de calidad, también aquí en Argentina.

 

 

 

FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS ESPECIALIZADOS PARA LA LOGÍSTICA.

Recientemente, CIMC Vehicles fue seleccionada con éxito en virtud de sus destacados logros en innovación y desarrollo empresarial, siendo merecedora del premio “Especialización, Refinamiento, Singularidad e Innovación" 2022. Esta unidad de negocio, líder mundial en la fabricación sofisticada de semirremolques y vehículos especializados, cuenta con 20 plantas para la fabricación de los vehículos  y 10 para el montaje, totalmente automatizadas, inteligentes y bajo los más altos estándares de calidad. Produce carrocerías de camiones de vehículos especiales y furgonetas, remolques cisterna, camiones mezcladores de hormigón y carrocerías de camiones refrigerado. Se trata de productos y servicios de alta gama, que lideran la tendencia de la distribución urbana y la industria de la logística de la cadena de frío.

 

Para dimensionar el alcance del grupo, CIMC es un holdling líder mundial en servicios de logística y energía, con sede en sede en Shenzhen, China. Fundada en 1980 e impulsada por la búsqueda incesante de innovación tecnológica y eficiencia de gestión, CIMC ha crecido exponencialmente hasta convertirse en una empresa destacada en muchas industrias globales, para las cuales ofrece soluciones intermodales y suministra equipamiento y servicios de calidad, incluyendo contenedores, vehículos de transporte, provee a la industria química, petrolera, alimentaria, aeroportuaria (equipos de carga, pasarelas de embarque, mangas para aviones, autobombas) y de construcción entre otros, como lo es el desarrollo de la energía eólica y las soluciones del futuro, que llegarán a la Argentina de la mano de CMC Delfin Group.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Armar equipos resilientes que naveguen las presiones

Armar equipos resilientes que naveguen las presiones
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente electo Javier Milei se encuentra en la titánica tarea de armar los equipos que lo ayudarán a llevar adelante las políticas necesarias para lograr la trasformación que el país necesita para recuperar su esplendor. Fui parte de esas negociaciones y sé los difícil que es. La expresión "El hábito no hace al monje" sirve como advertencia de que para alcanzar el estatus de un representante digno de la competencia de los funcionarios públicos y tener equipos técnicos competentes en alguna área, no es suficiente la apariencia ni la ostentación de títulos. Más bien, es esencial que exista una autenticidad palpable en la conducta, hábitos y costumbres, lo cual sirve como evidencia concreta de la idoneidad buscada.

Autor: Jorge Metz
COMERCIO EXTERIOR | 27.11.2023

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre
COMENTAR
COMPARTIR

La última actualización trimestral del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicada en el día de hoy, indica que el volumen del comercio mundial de mercancías se está recuperando tras su reciente contracción, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación. Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son sumamente inciertas, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas.

NOVEDADES | 23.11.2023

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable
COMENTAR
COMPARTIR

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) convocó el jueves 16 de noviembre, en su sede del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, a más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario a repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la irrupción de la inteligencia artificial generativa.

Trabajadores Portuarios Estafados

Trabajadores Portuarios Estafados
COMENTAR
COMPARTIR

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, (FEMPINRA) se hizo presente a través de su letrada, la Dra. María Cecilia Reboredo, ante el Ministerio de Trabajo para poner en conocimiento acerca del incumplimiento por parte de las Terminales Portuarias y de la AGP, del art. 3 del Decreto 299/23.

DESPIERTA ARGENTINA!!

DESPIERTA ARGENTINA!!
COMENTAR
COMPARTIR

Soy Omar Bedoya, Argentino 58 años, de profesión Ingeniero, apolítico, un simple observador de la realidad que nos toca vivir.

Por primera vez en mi vida, me animo a escribir líneas, como las que siguen… 

Lo hago porque creo que La Argentina es un País que está en “Guerra contra el Sentido Común”.

 

Somos lo que decidimos

Somos lo que decidimos
COMENTAR
COMPARTIR

¿Serías capaz de asegurar que siempre tomaste y tomas buenas decisiones? ¿Serías capaz de apostar que nunca esperaste demasiado o te anticipaste sin sentido? En la escuela nos enseñan a calcular el volumen de un prisma, pero no a establecer objetivos considerando su conflicto. La velocidad de los cambios que se suceden en el mundo, los elevados niveles de incertidumbre y la aparición de sucesos inesperados, esos cisnes negros que nunca pensamos ver, son una alerta que nos advierte la relevancia que tiene el saber decidir.

COMERCIO EXTERIOR | 02.11.2023

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de octubre, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) perteneciente a la Oganización Mundial de Comercio -OMC- aprobó una solicitud de establecimiento de un grupo especial de solución de diferencias presentada por la Argentina para examinar los derechos antidumping impuestos por los Estados Unidos a los artículos tubulares para campos petrolíferos (OCTG) importados de la Argentina.