Lunes, 13 de Enero de 2025 | 17:59
PRODUCCIÓN 16.03.2016

La Secretaría de Comercio compensa a más de cuatro mil tamberos con $84 millones

La compensación que recibirán los productores fue acordada en enero pasado ante la caída de los precios internacionales.

Más de cuatro mil productores tamberos recibirán compensaciones económicas por una suma total que asciende a más de 84 millones de pesos, aprobada por la Secretaría de Comercio, a través de dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial.

 

La compensación es de $ 0,40 por litro para los primeros tres mil litros diarios de producción y fue acordada con el sector en enero pasado, por la caída de los precios internacionales.

 

La resolución 34/2016 de la Secretaría de Comercio precisa que la Subsecretaría de Lechería determinó los beneficiarios parciales, fiscalizó su cumplimiento de los requisitos y estableció los montos a compensar a cada beneficiario, totalizando 1.680 productores tamberos por octubre y 1.700 por noviembre de 2015.

 

El monto total asciende a $ 72.848.494,06, que será efectivizado mediante transferencia bancaria a los beneficiarios por parte del Banco Nación.

 

En tanto, la resolución 35/2016 también de la Secretaría de Comercio indica que la Subsecretaría de Lechería determinó los beneficiarios parciales, fiscalizó su cumplimiento de los requisitos y estableció los montos a compensar a cada beneficiario, totalizando 390 productores tamberos por el mes de octubre y 401 por el mes de noviembre de 2015. El monto total asciende a $ 11.199.113,65.

 

Ambas resoluciones entran en vigencia hoy y llevan la firma del secretario de Comercio del Ministerio de Producción, Miguel Braun.

 

El pasado 8 de enero se suscribió el Acta Compromiso entre el Estado Nacional, el Consejo Federal Lechero, representantes de la Producción Primaria, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas, el Centro de la Industria Lechera y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche. Posteriormente se creó el “Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos”, a través de una resolución conjunta de los ministerios de Agroindustria y de Producción.

 

Los beneficiarios son los productores tamberos que, contando con Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) hubiesen producido y comercializado leche cruda, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015, y estuviesen incluidos en la nómina de tambos proveedores de cualesquiera de los operadores lácteos con los que comercializaron su producción en dichos meses.

 

Fuente: Prensa Presidencia de la Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.