Jueves, 21 de Septiembre de 2023 | 13:42
POLITICA 22.06.2022

L' Affaire Argentine: el mayor caso de corrupción naval argentino

Paola Batista Por Paola Batista
Titular Puls Media

El pasado 15 de junio el Ingeniero Raúl Podetti presentó en el salón La Dama de Bollini, su libro titulado “L´Affaire Argentine” una novela donde denuncia el mayor caso de corrupción naval militar en Argentina, dejando abierta la puerta a un futuro escándalo de mayor proporción.

Los invitados para hacer uso de las palabras de presentación fueron el ex embajador Argentino en Argelia, Israel, la Santa Sede y la República Checa y presidente de la Fundación revista Criterio, Vicente Espeche Gil quien además es responsable del prólogo del libro en su versión digital, y el ingeniero naval y titular de la Academia Nacional de Ingeniería,  Carlos Braña lo hizo para la edición impresa.  La escritora, esposa del autor, María Clara Otsubo, responsable de la corrección literaria, describió el contexto dentro del cuál el autor escribió el libro apenas fallecida su madre, al comienzo de la pandemia y en plena cuarentena.

 

El autor, que en esta oportunidad es además el protagonista de la novela, intentará –infructuosamente- como consultor de Presidencia evitar el dramático suceso donde narra el mayor caso de corrupción naval militar sucedido en 2018 cuando el estado argentino compra, sin licitación y en forma directa, cuatros barcos patrulleros para la Armada Argentina por un valor de 400 millones de dólares, un 60 % por ciento por encima de su valor original. (en la actualidad, las cuatro embarcaciones se encuentran amarradas, sin cumplir con su tarea fiscalizadora durante la zafra de merluza y el motivo sería ante la falta de combustible)

 

 

Conversaciones entre el presidente y ministros, así como violentas situaciones que develan el accionar traicionero de los almirantes para llevar adelante el Affaire Argentine sirven para desenmascarar el sobreprecio que pagaron los funcionarios argentinos en la compra de estas embarcaciones al astillero francés estatal, líder mundial en corrupción militar*. Un probado historial de sobornos y asesinatos para encubrir los mismos, son la carta de presentación que ostenta este astillero francés, con más de 1.000 millones de dólares pagados en sobornos. Sin embargo esta realidad lejos de disuadir la operatoria, ha funcionado y al parecer funcionaría  como incentivo tanto para la concreción de esta compra como para las de futuros contratos, esta vez bajo la actual administración.

 

A lo largo de la novela, el autor demuestra que el daño perpetrado es aún mayor que el económico, toda vez que esos barcos podrían haberse construido en el país, generando trabajo de calidad para un sinnúmero de industrias, habida cuenta que la industria naval es madre de industrias. Varios países en Sudamérica, aún con menor capacidad industrial construyen sus propios barcos para su soberana defensa.

 

El pasado 1 de junio llegó al país el último de los cuatro patrullero oceánicos, mientras Podetti asegura que el gobierno se encuentra preparando “una impúdica bienvenida para festejar, una vez más, el éxito de la corrupción que además de plata, robó el presente de los argentinos”.

 

En los primeros días de junio Podetti ratificó en la SIGEN la denuncia presentada en la Oficina Anticorrupción. Mientras la justicia avanza lentamente Podetti relata indignado, que los responsables de la Armada en este fraude han sido premiados en el último año con los máximos puestos en el astillero dependiente del Ministerio de Defensa “donde organizan otros fraudes, aún mayores, involucrando también negociados con astilleros de Francia, Finlandia y España, repitiendo el mismo modus operandi que ya probó ser tan eficaz". Mientras que altos funcionarios del gobierno celebran para la plebeyada la fabricación de “chapa naval” como una señal positiva de acompañamiento e intención de reactivación hacia la industria naval, Podetti asegura que “el gobierno está llevando adelante una escandalosa compra oculta de cuatro submarinos por 3.000 millones de dólares a punto de contratarse en estos días al mismo astillero estatal francés líder de corrupción mundial. ”

 

Para comprar el libro:

Formato impreso hacer click aquí

Formato digital hacel click aquí 

 

*(https://sites.tufts.edu/corruptarmsdeals/compendium-cases/) los casos de corrupción del astillero francés con el detalle de los hechos, indicando las fuentes de la investigación internacional.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.