Jueves, 18 de Septiembre de 2025 | 16:29
ECONOMÍA 24.05.2022

BITCOIN PIZZA DAY

La semana pasada se celebró el Bitcoin Pizza Day, conmemorando la primera vez que se compró un bien físico con bitcoins. En este caso, dos pizzas por 10.000 BTC. La primera compra la realizó Laszlo Hanyecz, uno de los primeros en adoptar la criptomoneda en el 2010, por US$ 41, en su equivalente en Bitcoins.

Según el Bitcoin Pizza Index, hoy esos 10.000 BTC equivalen a más de 300 millones de dólares. Es decir, si lo extrapolamos al día de hoy, solamente una aceituna equivaldría a US$ 644.039.


Con esos bitcoins hoy se pueden comprar casi 14 millones de onzas de plata y 163 mil onzas de oro. En tanto, si se hubiese quedado en dólares, ya hubiese perdido un tercio del poder adquisitivo de la moneda. El dólar presentó una depreciación media de US$ 0,9 por año en los últimos 10 años.


Agustín Kassis, CEO de La Crypta, señaló “Es un buen día para conmemorar, pero ahora se están perdiendo los valores de bitcoin porque se ha festejado con NFT, donde para poder entrar necesitas tener una billetera de ethereum instalada y ni siquiera se acepta bitcoin, eso es ridículo. Se pierden los valores de bitcoin, lo ven más como algo divertido y especulativo, pero no entienden el verdadero valor de BTC”.


Valentino Krauss, COO de La Crypta, explicó que “Bitcoin Pizza Day es una celebración importante porque representa un hito histórico que simboliza una vuelta de página en la historia monetaria. Es la primera venta en el mundo real que se realizó usando bitcoin, un primer paso en su camino a convertirse en moneda.”

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA