Martes, 01 de Julio de 2025 | 04:25

Nuevo acuerdo de preferencias arancelarias entre Argentina y México para ampliar el comercio bilateral

Permite optimizar las condiciones para una ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica Número 6 (ACE 6).

Argentina y México acordaron nuevas preferencias arancelarias para sus intercambios comerciales, otorgando de esta manera un nuevo impulso y previsibilidad al comercio bilateral en beneficio de los sectores productivos de ambos países.

El encuentro bilateral fue encabezado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, junto a la subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María De la Mora Sánchez. Estuvieron acompañadas por el embajador argentino en aquel país, Carlos Tomada y la subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

El logro alcanzado se enmarca en la profundización de la Asociación Estratégica entre la Argentina y México convenida por los presidentes Alberto Fernández y Manuel López Obrador, en la Declaración de Presidentes suscrita en febrero de 2021. Los compromisos asumidos por ambas partes tienen efecto inmediato para sectores claves de nuestro comercio como el automotriz y el alimenticio.

Al mismo tiempo, establecen mejores condiciones para continuar negociaciones dirigidas a conformar un marco jurídico más amplio, estable y mutuamente beneficioso para la relación económica bilateral.

Estos consensos optimizan las condiciones para una ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica número. 6 (ACE 6), respecto del cual la Argentina y México ratificaron su compromiso. En este ámbito, nuestro país mantiene un gran interés en la incorporación o profundización de preferencias para vinos, lácteos, carne aviar, ajos, hortalizas, frutas frescas y preparaciones, maníes, chocolates, aceite de girasol, productos siderúrgicos y químicos, entre otros.

 

Principales puntos del entendimiento bilateral:

 

• Se adopta el Séptimo Protocolo Adicional al Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica número 55 (ACE 55), mediante el cual:

1. Se renueva por 3 años –del 19 de marzo de 2022 al 18 de marzo de 2025- el contingente para la importación recíproca de vehículos livianos con arancel 0%.

2. Se establece que el monto del contingente será el que rige actualmente por un valor de U$S 773.125.578, y que se mantendrá fijo durante todo el período.

3. Las Partes convienen en negociar las condiciones de acceso de los vehículos livianos, así como el índice de contenido regional (ICR) y la fórmula para calcularlo, que regirán a partir del 19 de marzo de 2025.

• México otorga a la Argentina un contingente exclusivo, con arancel 0%, sin permiso previo de importación, para 50.000 toneladas de porotos, durante 2022, 2023 y 2024, incluyendo plazos flexibles, atendiendo el pedido de los exportadores argentinos. Ello significará un aumento del orden de 45 millones de dólares anuales en las exportaciones argentinas de ese producto, dependiendo de la cotización que rija en cada momento.

• Asimismo, Argentina y México acordaron negociar, durante los tres años de vigencia de estas concesiones, una revisión integral del Apéndice I del ACE 55, de manera de atender cuestiones pendientes y fortalecer el desarrollo equilibrado de las industrias automotrices de ambos países.

• Paralelamente, en los próximos tres años, ambos países se comprometieron en ampliar y profundizar el ACE 6, focalizándose en una primera etapa en el comercio de bienes y posteriormente en otras disciplinas, como Servicios o Compras Gubernamentales, entre otras.

Este nuevo acuerdo entre la Argentina y México permitirá dar forma a una mayor y más rica relación comercial bilateral, a fin de acompañar la larga historia de hermandad y de lazos políticos y culturales que unen a ambos países.

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.