Jueves, 21 de Septiembre de 2023 | 12:35
POLITICA 07.04.2022

El Presidente vencido o entregado?

Richard Leslie Ramsay Por Richard Leslie Ramsay
Periodista especializado

La última semana de marzo y fecha de cierre de este editorial, se pudo ver en todo el país la imagen del presidente Alberto Fernández. Abundaron las notas que mostraron a un presidente cansado, dubitativo, y a pesar del contenido de sus discursos que pretendían llegar a los televidentes como “aquí no pasa nada” su cara decía todo lo contrario...

Unas ojeras profundas, que Pinti diría “le llegan la nuca”, son muestras evidentes de batallas pero no contra la inflación sino internas, que si bien datan de mucho tiempo se agravaron en los últimos días donde funcionarios subalternos lo han llevado al borde del precipicio y él sin autoridad para echarlos, dándoles cinco minutos para que vacíen sus escritorios.

La carencia de autoridad de Alberto frente a la tropa que responde a la vicepresidente Cristina Fernández viuda de Kirchner lo manifiestan en toda ocasión que una cámara o micrófono ponen frente a ellos.

Hoy Alberto no puede desplazar ni a un ordenanza que sirve el café si Cristina no lo autoriza.

Perdió credibilidad, y a cuanta reunión convoque o asista como orador, sus palabras caen en saco roto, nadie le cree. Su figura como presidente de la Nación está manoseada y bastardeada, en parte por él mismo y sus contradicciones, y en parte por Cristina que no pierde ocasión de mostrar que la que tiene la lapicera y el poder es ella, y Alberto un simple ejecutor de lo que decide la vicepresidente.

El presidente desde que comenzó no cesa de chocar la calesita. El episodio en Rusia de entrega y sumisión a Vladimir Putin no tiene parangón. Días después de ofrecer la Argentina para penetrar en América Latina (como si fuera necesario que Alberto le abriera la puerta) Putin inicia la invasión a Ucrania.

"Hoy Alberto no puede desplazar ni a un ordenanza que sirve el café si Cristina no lo autoriza".

 

La mayoría de los países del mundo sancionan a Rusia y a los intereses rusos fuera de dicho país, lo que instaló un malestar interno de enormes proporciones, toda vez que vieron embargadas sus fortunas en los bancos del mundo, propiedades, aviones yates y todo aquello que es considerado de propiedad de empresarios rusos. No sería extraño que Putin amanezca un día “suicidado” en manos de algún sicario financiado por alguna de estas fortunas. Muerto Putín se acabó la guerra, ya que no es el país quien se encuentra en guerra contra Ucrania sino de una guerra privada de Vladimir Putin.

Millones de personas tuvieron que evacuarse. Familias disgregadas ya que sólo mujeres y niños (salvo excepciones) tienen permiso para abandonar el país, miles de niños separados de sus familias, inocentes fallecidos por misiles rusos que matan indiscriminadamente. Ciudades destruidas son el producto de un desquiciado. Millones de voces se alzan pidiendo a Francisco Papa para que intervenga como mediador para poner fin a esta locura. Francisco un mes después de iniciada la invasión y de miles de muertos promete una misa…¡¡¡

Su simpatía por el comunismo lo mantuvo alejado del problema, hasta que el clamor de todas las sociedades del mundo prácticamente lo obligaron a manifestarse, a nuestro gusto demasiado tibiamente. ¿influir en un criminal de guerra con una misa…? Si esto sucediera en Argentina sería interpretado como una “joda de Tinelli”.

Existe malestar en el seno del Vaticano con Francisco Papa, cuestionan su gran sesgo izquierdista, que como es público son pocos los que en el Vaticano lo comparten.

Esta guerra ha desnudado miserias y honores en casi todas las sociedades del mundo, desde problemas económicos a abastecimientos de productos para producir bienes y alimentos.

Hacemos votos porque estas desgracias locales y extranjeras tengan un final feliz, aunque todo indicaría que en ambos se avecinaría todo lo contrario.

 

Editorial revista DESAFÍO EXPORTAR abril

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.