Lunes, 30 de Junio de 2025 | 21:41

Cancillería Argentina fortalece el posicionamiento de productos orgánicos en el mercado norteamericano

La Cancillería Argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) coordina la participación de 19 empresas argentinas en la feria Natural Products Expo West 2022, que se realizará del 8 al 12 de marzo en Anaheim, Estados Unidos



Natural Products Expo West es una feria comercial internacional líder del sector para el mercado norteamericano,y uno de los mayores encuentro comercial de productos orgánicos y naturales. Dsde hace más de 40 años recibe la visita de compradores, importadores, mayoristas, responsables de cadenas de negocios naturales y orgánicos que buscan generar negocios, principalmente con productores de alimentos y materias primas.


La delegación argentina estará conformada por empresas de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza y Tucumán; éstas son:
? Desdelsur, dedicada a la producción, procesamiento, comercialización y exportación de legumbres.


? Dos Hermanos, proveedores de una amplia variedad de arroces y productos a base de arroz.


? Eco Holding, fabricante líder argentino de purés de frutas y verduras orgánicas.


? Espar, dedicada a la exportación de legumbres, porotos, semillas, azúcar y limón fresco.


? Fenix, dedicada a la producción de purés de frutas.


? Insuter - Bag Bio, sistema de empaque innovador para la conservación de granos con tecnologías limpias, sostenibles y de alta calidad.


? Izco, empresa agrícola argentina especializada en la producción de cultivos orgánicos y exportación de cereales y oleaginosas, aceites y harinas.


? L.I.R.A., procesamiento y comercialización de pasas de uva orgánicas.


? Miska, produce y exporta granos orgánicos a los principales mercados del mundo.


? Natural Food, solución integral de comercialización de granos.


? Neofarms Bio, productores de alimentos saludables con cultivos de arroz, lino, girasol, trigo y otras plantas orgánicas.


? Nutrin, dedicada al desarrollo de tecnología para extraer total o parcialmente harina y aceite de maní.


? Organización Internacional Agropecuaria, empresa pionera en certificación reconocida por su trayectoria profesional a nivel nacional e internacional.


? Organic Latin America, especializada en la producción, transformación, distribución y exportación de arroz orgánico y productos sin gluten y orgánicos.


? Pachamama Products, dedicada a la producción, procesamiento y comercialización de especialidades agrícolas dentro del rubro de semillas comestibles y sus derivados.


? Secretos de mi país, empresa de alimentos de consumo masivo con desarrollo de marcas.


? Pradera Natural, empresa dedicada a la calidad e integridad orgánica de granos como el maíz, soja, trigo, canola, girasol y cebada.


? Prosal, uno de los primeros ingenios en Sudamérica en producir azúcar orgánico.


? Vallesol SAPEM, empresa argentina dedicada a la producción, venta y exportación de pasas de uva.


Estados Unidos es el principal mercado de productos orgánicos del mundo. Las ventas de este tipo de bienes crecieron durante el año 2020 con un aumento del 12,4%, totalizando unos 61.900 millones de dólares en todo el año. Es la primera vez que las ventas de productos orgánicos, alimentos y no alimentos, superan la barrera de los 60.000 millones de dólares, lo que refleja una tasa de más del doble del crecimiento que tuvo el sector durante el 2019 que fue del 5%, según lo reportado por la Asociación de Comercio de Productos Orgánicos (OTA por sus siglas en inglés) en mayo del 2021.


La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional – dependiente de la Cancillería Argentina- brinda asistencia técnica y económica para que las pymes argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.