Martes, 01 de Julio de 2025 | 17:08

AGP firmó convenio con puerto San Nicolas por la reconstrucción del muelle

Las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP), dependiente del Ministerio de Transporte, en el marco de la política de fortalecimiento de los puertos provinciales, viajaron a la ciudad de San Nicolás de los Arroyos para firmar un convenio por la realización de los relevamientos para la reparación de frente de atraque y la reparación del muelle sur en ese puerto. Además, brindará su conocimiento técnico en el Plan de Seguridad e Higiene.

El interventor de AGP, José Beni, y el subinterventor Patricio Hogan fueron recibidos por Cecilia Comerio, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, junto a quien firmaron el convenio y recorrieron las instalaciones portuarias.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de todos los puertos argentinos. El crecimiento de los puertos de la provincia de Buenos Aires es fundamental para la descentralización de la carga”, comentó Beni. Además, agregó: “El Puerto de San Nicolás es un puerto central en el sistema bonaerense por su importancia para la agroindustria, que genera el desarrollo de las economías regionales y miles de puestos de trabajo”.

 

El aporte de la AGP a la reconstrucción del muelle de San Nicolás se enmarca en la misión federal del organismo, que lleva adelante colaboraciones con distintos puertos de todo el país y la provincia de Buenos Aires, como la de Coronel Rosales -para el desarrollo de un playón que permita hacer descarga y almacenamiento de la pesca-, Miramar (General Alvarado) -asesoramiento en el diseño y construcción de nuevos mulles, dársenas y plataformas para potenciar la actividad local-, y los de capacitación de los trabajadores como ocurre con La Plata, Quequén, Dock Sud y Bahía Blanca, entre otros.

En ese sentido, el subintervnetor de AGP remarcó que “el trabajo conjunto con las autoridades provinciales es el camino para generar soluciones logísticas y mayor efectividad en el comercio”. A su vez, se mostró muy satisfecho con la visita: “En el Puerto de San Nicolás se hace un gran trabajo por toda la región. Eso está relacionado con la administración de Cecilia Comerio, que es una gran dirigente”.

 

A su vez, el convenio establece la colaboración y el intercambio técnico, económico y científico, la capacitación y todo otro de interés para ambas administraciones. De esta manera, AGP se compromete a otorgar becas en cursos a través del Centro de Capacitación Portuaria (Cencapor) y también ofrece una beca en el curso de gestión portuaria de la UNCTAD.

 

Las autoridades de la AGP recorrieron el puerto bonaerense y se interiorizaron sobre la función que cumple como nodo logístico de la región y su importancia en el desarrollo productivo de la misma.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.