Sábado, 05 de Abril de 2025 | 01:48
NOVEDADES 12.10.2021

Distinguen a decano de la UB como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dino Bellorio Clabot, fue nombrado por la Legislatura porteña como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Ámbito de las Ciencias Jurídicas. La distinción tuvo lugar el pasado viernes 8 de octubre, en el marco del Triple Encuentro Histórico de Derecho Ambiental, organizado de modo virtual por la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas.


Bellorio Clabot es abogado por la UCA y doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la UBA. También recibió sendos doctorados Honoris Causa de la Universidad Paulo Freire de Nicaragua y del Instituto Mexicano de Victimología. Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano, además es director de la Especialización en Derecho Ambiental de la UB y presidente de la Red Universitaria Iberoamericana de Derecho Ambiental.

También es coordinador del Seminario Permanente de la Cultura Jurídica de Italia y la Argentina en la Universidad de Pavía, Italia; profesor honorífico de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal; profesor titular consulto de la UBA y la USI, y profesor titular emérito de la USAL. Asimismo, dirige el Instituto de Derecho de Ecología, Medio Ambiente y de los Recursos Naturales y Energéticos del Colegio Público de Abogados de la ciudad de Buenos Aires.

El decano de la UB es autor de los libros “Tratado de Derecho Ambiental”; “Derecho Ambiental y del Cambio Climático Global”; “Derecho Ambiental Innovativo”; “Vaca Muerta, Petróleo. Gas y Ambiente”, y “Derecho del Cambio Climático. Régimen de Bonos e Industrias Limpias”. Y es coautor de “Derecho Ambiental de Aguas”; “Derecho Agrario Ambiental”; “Ambiente, Petróleo y Gas”; “Pueblos indígenas y medio ambiente”; “Agua segura como un derecho humano”, y “La crisis del Coronavirus y el Derecho Argentino”. Además, dirige la “Revista Iberoamericana de Derecho Ambiental y Recursos Naturales” y la Revista de la Cultura Jurídica de Italia y Argentina “Iustitia”.

Por su méritos, ha recibido distinciones y reconocimientos de la UBA, la UNAM, la Universidad Marista de México, la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, el Colegio Público de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, la Fundación El Libro, la Fundación El Mercurio de la Salud y la propia Universidad de Belgrano.
 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.