Sábado, 10 de Junio de 2023 | 11:25
POLITICA 04.10.2021

El Gobierno considera que China va logrando una supremacía sobre EE.UU

El exministro Horacio Jaunarena sostiene que, de acuerdo con la Directiva Política de Defensa Nacional efectivizada por el Gobierno, China va logrando una supremacía sobre los Estados Unidos. También criticó como "oportunidad desperdiciada" la insistencia en definir el ámbito de actuación de las FF.AA. con una resolución de Naciones Unidas de 1974, determinando su empleo según el mundo que existió hace más de 40 años.
 


Las declaraciones del exministro corresponden al análisis de su último boletín sobre Directiva Política de Defensa Nacional efectivizada por el Gobierno, mediante el Decreto 457, realizado por el Centro de Estudios para la Defensa (CEDEF) de la Universidad de Belgrano.

En primera instancia, califica de "oportunidad desperdiciada" la insistencia en definir el ámbito de actuación de las Fuerzas Armadas con una resolución de las Naciones Unidas de 1974, es decir determinando su empleo según el mundo que existió hace más de 40 años. "En lugar de adaptar nuestra normativa a la realidad, creamos una realidad inexistente para adaptarla a una normativa", critica el exministro Horacio Jaunarena, director del CEDEF.

Pero, además, destaca que, del diagnóstico y apreciación del escenario de defensa global y regional que hace el Gobierno, se advierte que China "va logrando una supremacía ya definida en lo comercial y en especial en lo que hace al total de reservas", en la comparación con los Estados Unidos, "aunque todavía un tanto lejana en lo militar", de acuerdo con el análisis del GB (R) Luis Pierri, integrante del CEDEF.

 

 "En lugar de adaptar nuestra normativa a la realidad, creamos una realidad inexistente para adaptarla a una normativa"



El reporte también subraya que dicho diagnóstico hace hincapié en que "Rusia incrementó significativamente su presupuesto de defensa, se mantiene aún a la vanguardia tecnológica en varios nichos sensibles del sector, y se muestra asertiva en cuanto al control de su área de influencia".

Además, resalta que "volvieron a tomar preeminencia las tensiones y los conflictos interestatales, dejando de lado las amenazas no estatales, en particular el terrorismo". Plantea una "preocupante reducción en la capacidad de acción y toma de decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que permitió que la OTAN realizara más operaciones directas de intervención militar".

Señala, a su vez, que "deben evaluarse las tensiones en torno a las rutas comerciales y recursos estratégicos, prestando especial atención a la situación de los grandes espacios territoriales efectiva o potencialmente provechosos en materia de recursos naturales, como es el caso del Atlántico sur y la Antártida".

Como potencial fuente de conflictos interestatales, finalmente, menciona a "la demanda mundial de agua dulce, petróleo, gas, minerales y alimentos". Expresa también que, "de no tomarse acciones concretas en materia de medio ambiente, pueden esperarse conflictos intra e interestatales o transnacionales a causa de crisis económicas, habitacionales, alimentarias y de salud".

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.