Lunes, 18 de Agosto de 2025 | 10:47

PTP Group invierte u$s 42 millones en la República Oriental del Uruguay.

El Grupo, con sede en varios países de la región, formalizó la compra de un predio de 266 hectáreas en Punta Arenal, Departamento de Soriano, Uruguay: donde construirá una Terminal Portuaria Multipropósito.

El Presidente del grupo, Guillermo Misiano, rubricó en Montevideo los instrumentos que posibilitan dar inicio al proceso de construcción de la Terminal proyectada, que demandará una inversión del orden de 42 millones de dólares, previéndose su puesta en funcionamiento para julio de 2023.

 

La Terminal contará con 42 pies de profundidad y podrá operar tanto buques oceánicos como barcazas fluviales de forma simultánea y conjunta. Además, tendrá una capacidad de almacenamiento y operaciones de 5 millones de toneladas de carga, entre lo que se encuentran instalaciones para almacenaje de celulosa de 60.000m², y una terminal de graneles líquidos de 100.000 m³.

 

El emplazamiento de esta Terminal Multipropósito sostiene la estrategia del holding de consolidarse como principal operador logístico de la Hidrovía Paraná – Paraguay, sumándose a sus posiciones en Argentina, Paraguay y Brasil.

 

De manera inmediata PTP iniciará los trámites para lograr las habilitaciones y permisos necesarios para la construcción y operación de la Terminal Portuaria, destacando Guillermo Misiano la alta predisposición y apoyo oficial recibido desde el Gobierno Nacional uruguayo y el resto de los organismos públicos involucrados.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.