Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 18:17

Aumentan las importaciones

Este aumento estaría indicando una posible recuperación económica ya que refleja fundamentalmente el incremento en las cantidades adquiridas en el exterior.

El informe llevado a cabo por el CENE -Centro de Estudios de la Nueva Economía- dependiente de la Universidad de Belgrano indica que en el primer trimestre de 2021, las exportaciones alcanzaron 15.407 millones de dólares y las importaciones, 12.876 millones de dólares. Ello implica un aumento del 15,5% en el valor de las ventas al exterior y del 30,3% en las compras de igual procedencia, en comparación con igual período de 2020


La mala noticia, según Víctor Beker director del CENE. es que, como consecuencia, “el superávit de la balanza comercial bajó de 3.297 millones de dólares a 2.531 millones”. Sin embargo, la buena nueva es que “el aumento en las importaciones sería un indicador de una recuperación económica, ya que refleja fundamentalmente el incremento en las cantidades adquiridas en el exterior, a diferencia de lo que ocurre con las exportaciones, cuyo incremento “es mayormente consecuencia de los mejores precios registrados para los productos argentinos”.

En cuanto a la composición del comercio exterior, analizó el economista, “el papel destacado le correspondió al complejo sojero que en el primer trimestre incrementó sus ventas al exterior en un 91,8% respecto de igual periodo de 2020. Dicho incremento correspondió por partes iguales a aumentos en el volumen y el precio”.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA