Martes, 01 de Julio de 2025 | 23:42
NOVEDADES 16.11.2020
Software-salud

Crean un videojuego interactivo para rehabilitación de la motricidad fina

MotFit, el viedejuego para rehabilitar la motricidad fina, surgió por la inventiva de un alumno del ITBA como proyecto final de su carrera de Bioingeniería. 

Pablo Resonnet presentó este revolucionario videojuego como su proyecto final de carrera. MotFit es una herramienta de uso personal para rehabilitar la motricidad fina de la mano, permitiendo al paciente continuar el tratamiento fuera del centro de salud. A través de una interfaz de control y una aplicación móvil, busca fomentar la motivación del paciente y optimizar el tiempo de trabajo.

 

El sistema interactivo para rehabilitación de la motricidad fina de la mano, funciona a través de una aplicación móvil y una interfaz de control conectadas. Mediante conexión Bluetooth, el paciente lleva a cabo movimientos específicos al interactuar con la interfaz del videojuego, a fin de acercar a los pacientes una metodología de rehabilitación tecnológica que los potencie y les permita realizar ejercicios por fuera del ambiente del consultorio terapéutico.

 

La iniciativa mantiene al paciente como parte central del desarrollo, por lo que la aplicación permite adaptar parámetros de los juegos y la navegación de acuerdo a las capacidades del usuario, inhabilitando ciertos sensores o limitando el tiempo de la terapia.

 

“La motivación y el tiempo de trabajo son dos pilares fundamentales en cualquier rehabilitación, y es en estos dos aspectos que MotFi busca generar un cambio. La rehabilitación lúdica podría llegar a ser cada vez más común en centros de atención ya que uno de los principales problemas que enfrentan las terapias convencionales es la falta de motivación para llevar a cabo los procedimientos solicitados”, comenta Pablo Rensonnet, graduado de la carrera de Bioingeniería del ITBA.

 

 

Diseñada de manera universal, flexible y accesible a un gran número de usuarios, la interfaz de control transmite las lecturas de los diferentes sensores a la aplicación, la cual almacena datos pertinentes a la terapia y evolución del paciente, que luego podrán ser comunicadas al profesional para evaluar y modificar las exigencias del tratamiento a fin de obtener los mejores resultados para el paciente.

 

 

“En el contexto actual, esta herramienta puede resultar muy valiosa para que el paciente pueda continuar con su trabajo desde su hogar, evitando el desplazamiento, la acumulación de personas en centros de salud, y por supuesto, la interrupción de la rehabilitación”, agrega Rensonnet.

 

Si bien, aún se encuentra en etapa de prototipo, el dispositivo fue probado por pacientes reales con la posibilidad de recabar informacion a fin de perfeccionar talle, tamaño, ergonomía y fijación a la mano de la interfaz de control; además de elaborar diferentes juegos que podrían generar mayor impacto en el mismo.

 

Información sobre el ITBA

@ITBA

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

2 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.