Sábado, 19 de Abril de 2025 | 08:29
PRODUCCIÓN 24.02.2016

Se declaró la emergencia agropecuaria nacional para Formosa y se evaluará esta semana la de Santa Fe

"Hace dos meses recorríamos las zonas afectadas por las inundaciones en Formosa, y hoy después de un intenso trabajo articulado, se publicó la Emergencia Agropecuaria para la provincia", señaló el ministro de Agroidustria, Ricardo Buryaile, quien recoció que productores y emprendedores de las región perdieron muchas cosas, sin embargo resaltó "el trabajo y el compromiso de todo un equipo con el que empezamos a construir un Estado presente, que escucha, dialoga y busca soluciones en conjunto".

Luego del pedido de las provincias que sufrieron inundaciones y el trabajo de Agroindustria llevado a cabo con los organismos especializados en el tema, hoy se hizo efectiva a través de la resolución 21/2016 publicada en el Boletín Oficial, la declaración del estado de Desastre y/o Emergencia agropecuaria en la provincia de Formosa por el plazo de seis meses.

 

Para las zonas productoras de mandioca, batata y hortalizas de producción bajo cubierta corresponde el Desastre agropecuario; y de Emergencia para los cultivos de bananas y algodón, enmarcados en los Departamentos Pilcomayo, Pilagás, las localidades de San Martín II y General Manuel Belgrano del Departamento Patiño.

 

Para el sector ganadero se declaró el estado de Emergencia agropecuaria en establecimientos rurales afectados por desbordes del río Paraguay y sus afluentes, así como también por exceso de lluvias durante el período productivo desde octubre de 2015 hasta enero de 2016. Esta región ubicada en los límites debidamente marcados en los Departamentos de Laishi, Formosa, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.

 

Por otra parte, esta semana se reunirá por segunda vez la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, convocada por la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial a cargo de Santiago Hardie; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, en la cual se evaluará la situación de la provincia de Santa Fe, donde ya se cumple mediante el Decreto Provincial N° 3.210, una prórroga de Emergencia y/o Desastre agropecuario.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.