Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 04:12
PRODUCCIÓN 24.02.2016

Se declaró la emergencia agropecuaria nacional para Formosa y se evaluará esta semana la de Santa Fe

"Hace dos meses recorríamos las zonas afectadas por las inundaciones en Formosa, y hoy después de un intenso trabajo articulado, se publicó la Emergencia Agropecuaria para la provincia", señaló el ministro de Agroidustria, Ricardo Buryaile, quien recoció que productores y emprendedores de las región perdieron muchas cosas, sin embargo resaltó "el trabajo y el compromiso de todo un equipo con el que empezamos a construir un Estado presente, que escucha, dialoga y busca soluciones en conjunto".

Luego del pedido de las provincias que sufrieron inundaciones y el trabajo de Agroindustria llevado a cabo con los organismos especializados en el tema, hoy se hizo efectiva a través de la resolución 21/2016 publicada en el Boletín Oficial, la declaración del estado de Desastre y/o Emergencia agropecuaria en la provincia de Formosa por el plazo de seis meses.

 

Para las zonas productoras de mandioca, batata y hortalizas de producción bajo cubierta corresponde el Desastre agropecuario; y de Emergencia para los cultivos de bananas y algodón, enmarcados en los Departamentos Pilcomayo, Pilagás, las localidades de San Martín II y General Manuel Belgrano del Departamento Patiño.

 

Para el sector ganadero se declaró el estado de Emergencia agropecuaria en establecimientos rurales afectados por desbordes del río Paraguay y sus afluentes, así como también por exceso de lluvias durante el período productivo desde octubre de 2015 hasta enero de 2016. Esta región ubicada en los límites debidamente marcados en los Departamentos de Laishi, Formosa, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.

 

Por otra parte, esta semana se reunirá por segunda vez la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, convocada por la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial a cargo de Santiago Hardie; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, en la cual se evaluará la situación de la provincia de Santa Fe, donde ya se cumple mediante el Decreto Provincial N° 3.210, una prórroga de Emergencia y/o Desastre agropecuario.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA