Jueves, 03 de Abril de 2025 | 06:30
ADUANA 26.06.2020

Comunicado “A” 7052 del Banco Central de la República Argentina

Esta nueva Comunicación del BCRA, supuestamente viene a traer alivio a la cerrazón del mercado de divisas que se generó desde la Comunicación 7030, pero considero que más que aliviar la operatoria hoy, está preparando el escenario a futuro para volver a cierta normalidad en la adquisición de divisas para el pago de las importaciones.

A continuación, un resumen y algunas apreciaciones sobre esta nueva Comunicación:

 El primer lugar es prorrogar hasta el 31/7/2020 la vigencia del punto 2 de la Comunicación A7030, la cuenta corriente de importaciones, el punto más restrictivo.

 

  Se mantiene la vigencia del punto 1.a. de la Comunicación 7030 sobre los requisitos para adquirir divisas para todo pago al exterior, según fuera modificado en la Com A7042

 

 En segundo lugar establece nuevas condiciones, con vigencia a partir del 6/7/2020, para el pago de importaciones según el punto 2.1. de la com7030:

  • Incorpora la excepción a la consulta previa por operaciones aún no arribadas al 1/7/2020
  • Incrementa a U$D3.000.000 la posibilidad de pago de importación sin registro aduanero para medicamentos y otros bienes para la atención médica (no hace mención al COVID).

 

 Modifica el punto 3 de la Comunicación 7030 llevando, hasta el 31/7/2020, la necesidad de conformidad previa del BCRA para las operaciones cancelación de servicios de capital de endeudamientos financieros con el exterior, cuando el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor.

 

  Respecto a la Com A7001, mediante la Com A7042, ya había modificado las fechas de vigencia del pto 3 llevando la restricción hasta el 31/7/2020. En todas las operaciones de egresos por mercado de cambios (incluye canje y arbitraje) el cliente:

  • No podrá haber operado en los 90 días anteriores con CCL o DM
  • No podrá operar por los siguientes 90 días con CCL o DM

 

 

Para tener en cuenta:

El punto 1 de la Com7030 no tiene fecha de vigencia hasta el 30/6 como en el pto2. Vino para quedarse, por lo menos durante la pandemia

Respecto a las consultas previas al BCRA, lo sigo recomendando como segunda alternativa y hasta el momento desconozco de operaciones aprobadas. Las Entidades Financieras están teniendo demoras en el análisis previo del formulario de consulta según Comunicado B12020.

Continúan los inconvenientes con las entidades financieras, cada cambio de normativa de este tipo les implica modificar en todos los formularios las DDJJ, todo esto sumado a la visión subjetiva de cada banco sobre la normativa, incluso sobre el cliente.

Insisto con este punto: No olvidar la advertencia del BCRA en su Comunicado 7030: “realizará una verificación continua del cumplimiento de lo previsto en el presente punto a partir de la utilización de la información que dispone respecto a los pagos de importaciones de bienes cursados por el mercado de cambios y el detalle de las oficializaciones de importaciones incluidas en el SEPAIMPO”.

 

 

 

Juan Cruz Miñones

@jcminones

Linkedin

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.