Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:45

Puerto de Santa Fe y CaCESFe buscan restablecer el servicio de barcazas

Los titulares del Puerto de Santa Fe, Sebastián Fumis y de la Cámara de Comercio Exterior, Daniel Oblan, junto a empresas y despachantes de la región se reunieron en la jornada de ayer con representantes de la firma paraguaya Vessel SA. Se busca restablecer el servicio de barcazas desde y hacia el puerto de nuestra ciudad.

El encuentro tuvo lugar en el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, y fue encabezado por su Director, Sebastián Fumis; junto al Presidente de CaCESFe, Daniel Oblan. También participaron el Director de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, Pablo Tabares; importantes empresas de diferentes rubros a nivel regional y despachantes de aduana socios de CaCESFe.

 

Cabe destacar que la firma Vessel SA se dedica a realizar fletes entre Paraguay y Montevideo, y tiene la posibilidad de consolidar en el puerto local, donde la carga sería trasbordada desde y hacia los buques oceánicos de las principales líneas marítimas del mundo.

 

“Lo positivo es que es la firma está interesada y esta empresa ya operó oportunamente en nuestro puerto. Por otra parte, el contexto nacional ayudaría a recuperar los mercados perdidos, con un tipo de cambio más competitivo, eliminación de retenciones y restricciones”, señaló Oblan.

 

Asimismo, aclaró que el sector tiene expectativas ya que cambiaron también las condiciones para el Puerto Santa Fe; con la reciente derogación de la Disposición 1108, que permite nuevamente trasbordar cargas argentinas por puertos uruguayos.

Según Fumis, “es muy alentador ver la reacción que inmediatamente tuvo el sector privado con esta derogación, tanto en los ofrecimientos de fletes fluviales como en los dadores de carga para volver a confiar en las posibilidades logísticas de nuestro puerto”. Y agregó que se ya se mantuvieron contactos con esta naviera paraguaya y también con otras de Uruguay y de la Argentina.

 

En cuanto al balance del encuentro, el titular del Ente Portuario aseguró que “fue auspicioso; no obstante habrá que trabajar en afinar los costos involucrados en toda la operatoria para poder ver concretadas nuevamente los primeros movimientos de contenedores”.

 

Por su parte, Oblan destacó que “la Cámara de Comercio Exterior tiene un gran compromiso como entidad representativa del sector para que pronto se restablezca la operatoria desde y hacia el Puerto de Santa Fe, y verdaderamente tengan ventajas competitivas en sus fletes”.

 

 

Fuente: Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.