Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 13:46
POLITICA 28.08.2019

“La voluntad política del presidente Macri y su defensa de la verdad permitió la reconstrucción del INDEC”

El Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, expuso en el 62° Congreso Mundial de Estadísticas que organizó el Instituto Internacional de Estadísticas (ISI por sus siglas en inglés) y que este año se desarrolló en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia, del el 18 hasta el 23 de agosto. 

Todesca participó del panel “Modelos de gobernanza y su impacto sobre la calidad de los sistemas estadísticos” a través de una videoconferencia digital, posible a partir de la modernización de la infraestructura en el INDEC, lo cual facilita el intercambio y permite la actualización continua con la comunidad estadística internacional.

 

“Si bien el INDEC aún presenta déficits normativos, se encuentra vigente una protección sostenida por la voluntad política de la actual administración gubernamental, que garantiza la provisión eficiente del servicio estadístico oficial argentino”, destacó el Director del INDEC en el panel moderado por Mariana Kotzeva, directora general de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), y del que también participaron las autoridades de la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos y el Instituto de Estadística de Albania.

 

Además, Todesca repasó la trayectoria del Instituto, describió el actual esquema de gobernanza y acentuó la necesidad de contar con un instrumento legal que impida injerencias externas como la que provocó una crisis institucional entre 2007 y 2015. “Perseverar en la promoción de acciones que fortalezcan, garanticen y acrecienten la independencia técnica, operativa y administrativa del Instituto constituye un objetivo virtuoso para que este pueda desarrollar su labor de un modo más eficaz y eficiente y en plena congruencia con lo establecido en los códigos de buenas prácticas internacionales vigentes en materia estadística”, agregó.

 

Convocado por el Comité Ejecutivo del ISI, el titular del Instituto argentino amplió las consideraciones generales que compartió en su presentación con la presentación de un trabajo titulado “Dependencia funcional de una oficina estadística en el ámbito del Poder Ejecutivo. Ventajas y desventajas”.

 

Carta abierta del director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, a la opinión pública

 

El liderazgo del presidente de la Nación, Mauricio Macri, ha garantizado durante los últimos años la absoluta independencia del INDEC y, de esta forma, la recuperación plena del servicio de estadísticas oficiales de la Argentina.

 

Cuando en diciembre de 2015 me ofreció hacerme cargo de la conducción del Instituto, el desafío era mayúsculo. No había antecedentes en el mundo de semejante deterioro institucional durante casi una década, lo cual nos significó el repudio de la comunidad estadística global, la moción de censura de un organismo internacional y la suspensión de la difusión de los resultados estadísticos provistos por el INDEC por parte de las publicaciones más prestigiosas en la materia. Los argentinos habían dejado de confiar en el servicio y se recostaron en fuentes alternativas privadas de provisión de datos.

 

Desde entonces –cuando abrimos las puertas a toda la población para permitir el seguimiento de cada decisión de gestión- hasta el día de hoy, ha sido la voluntad política del presidente, en férrea defensa de la verdad y la transparencia, la que allanó el camino con su apoyo para la recuperación de la credibilidad institucional y la reconstrucción de la infraestructura estadística del país.

 

Nosotros también hicimos nuestra parte. Esta no ha sido tarea de una sola persona, sino resultado del trabajo de un equipo de profesionales altamente calificado para la provisión eficiente del servicio estadístico, que es imperioso preservar porque costó mucho esfuerzo consolidar nuevamente. Hoy podemos decir orgullosamente que el mundo habla de nosotros por las buenas razones: la recuperación del INDEC es considerado un caso de éxito.

 

Me siento reconfortado con el reconocimiento a nivel político de la tarea que todo el equipo del Instituto ha realizado, pero me cuesta tener confianza en que la independencia con que se desarrolló este proceso eventualmente pudiera ser respetada en el futuro, cuando esas manifestaciones provienen de quienes, desde las más altas funciones de gobierno, han sido testigos pasivos o actores directos del profundo avasallamiento institucional que tuvo lugar entre 2006 y 2015.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.