Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 22:36
NOVEDADES 15.07.2019

Microsoft y el IICA crean plataforma gratuita de videos sobre agricultura

Microsoft y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron IICA Play, una innovadora plataforma que democratiza el acceso al conocimiento al poner a disposición de productores, investigadores, estudiantes y jóvenes profesionales contenido técnico, educativo e informativo relacionado con la agricultura y la ganadería. 

El lanzamiento de la plataforma se realizó el pasado 11 de julio en la sede central del IICA, en Costa Rica, con la presencia del director de Educación de Microsoft Latinoamérica, Luciano Braverman, y el director general del Instituto, Manuel Otero.

De acceso gratuito, IICA Play constituye un esfuerzo para disminuir brechas digitales y educativas en favorecimiento de poblaciones rurales, incluidos mujeres y jóvenes, para el acceso a conocimientos e información para enfrentar desafíos y obtener herramientas que permitan aumentos de productividad, y mitigar problemas derivados de eventos climáticos extremos, migraciones desde territorios rurales y el agotamiento de los recursos naturales, entre otros.

“IICA Play ofrecerá contenidos de calidad y pondrá a disposición de los productores de las Américas, herramientas que sirvan para aprender y fortalecer la toma de decisiones en el campo, pues ofrece soluciones concretas a problemas comunes en muchos países del hemisferio. Se trata de contenidos útiles y dinámicos, producidos por organizaciones especializadas en agricultura y validados en las zonas rurales y por los mismos especialistas del Instituto. La tecnología digital es clave para contribuir a cerrar brechas de productividad y de generación de oportunidades y nuestra alianza con Microsoft es fundamental para eso”, explicó Manuel Otero, Director General del IICA.

“Gracias esta plataforma, los agricultores de cualquier tamaño, de cualquier especialidad, en cualquier país de la región, podrán acceder a conocimiento técnico, las mejores prácticas para mejorar su productividad y hacer un mejor uso de sus recursos y de los recursos naturales. La plataforma brinda la oportunidad de vencer uno de los mayores obstáculos en Latinoamérica: el acceso al conocimiento. Es un verdadero motor de equidad, pues pone al alcance de todos, un nivel de expertise al cual sólo lo grandes agroindustriales podían llegar. La transformación digital del campo empodera a las comunidades y a las futuras generaciones”, comentó Luciano Braverman, Director de Educación de Microsoft Latinoamérica.

IICA Play ampliará sus contenidos conforme implemente nuevas sinergias entre los sectores público y privado relacionados con la agricultura. Bayer y el Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (SENAR) de Brasil son dos de los principales proveedores del contenido ofrecido por la plataforma de Microsoft y el IICA. Agrotendencia TV, canal especializado, también es otro relevante proveedor de contenidos, además de producciones del propio IICA. 

Los contenidos están disponibles en alta definición, así como en español, inglés y portugués; y se adaptan al ancho de banda (velocidad de descarga de datos) de los usuarios, en cualquier lugar del mundo, lo que permite una visualización inmediata y fluida ya sea en computadoras, teléfonos móviles o tablets. Se puede acceder a la plataforma en: http://play.iica.int

 

Fuente: IICA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.