Jueves, 13 de Noviembre de 2025 | 21:23
NOVEDADES 03.06.2019
Rosario

Hasta el 23 de Junio podrás visitar a la bibloteca flotante más grande del mundo

El viernes 31 de mayo el buque de la fundación GBA Ship atracó en Puerto Rosario. El ENAPRO, representado por sus autoridades, Nolasco Salazar, Pedro Manno y Carolina Gangale, recibió a la tripulación de la librería flotante más grande del mundo,  compuesta por jóvenes provenientes de más de 60 países.

Acompañaron también la llegada, Sergio Barrios, Director General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario y Claudio y Lucía Caprile, Director y Gerente de la Estación Fluvial Rosario.

 “La visita del barco se enmarca dentro del programa Puerto y Ciudad, y significó poner en funcionamiento todo nuestro potencial de recursos logísticos para atracar con éxito dicha embarcación. Esta es una nueva oportunidad, donde Puerto Rosario, recibe a un barco de tal envergadura. Anteriormente, contamos con la visita del barco Esperanza de Greenpeace y el Ice Lady Patagonia, entre otros. Durante el recorrido, pudimos conversar con el Capitán y el Director del buque, con quienes hicimos un trayecto histórico de la embarcación”. Expresó el Gerente General del ENAPRO, Nolasco Salazar.

Además agregó, “Nos pone orgullosos que un buque del gran porte como el Logos Hope, haya arrimado a nuestro muelles rosarinos y nos motiva a seguir bregando por el desarrollo del turismo náutico fluvial y el transporte náutico de pasajeros”.

                Nolasco Salazar acopañado por la tripulación del Logos Hope

Durante su visita al barco, el público encontrará una gran variedad de libros (más de 5 mil títulos diferentes, incluidos libros y artículos para niños), conocerán a los miembros de la tripulación y podrán recorrer diferentes espacios: desde el «Área de Bienvenida», donde se presenta el barco a través de un corto video y exhibiciones interactivas; hasta el Café Internacional, que tiene helado, bebidas y snacks a la venta.

La entrada general cuesta $50. Menores de 12 años y mayores de 65, escuelas e instituciones entran sin cargo. El ingreso al barco para el público en general es por orden de llegada, no es necesario sacar entradas anticipadas. Para asistir a las obras de teatro, conferencias y charlas programados es necesario comprar entradas anticipadas vía web o personalmente en la librería Librería Peniel (Urquiza 3551). Las escuelas e instituciones deben realizar una reserva previa llamando al tel. de la Estación Fluvial: 447-3838.

La programación de los eventos se encuentra disponible en las redes sociales del Logos Hope y la Estación Fluvial. Dicho barco, podrá visitarse hasta el 23 de junio.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA