Martes, 01 de Julio de 2025 | 09:36
PRODUCCIÓN 08.11.2018

Se pone en marcha el “Consejo de Monitoreo para las PyMEs”

En el marco del plan integral que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires para promover el desarrollo y favorecer la productividad de las PyMEs, el Ministerio de Producción bonaerense presentó, de manera oficial, la creación del “Consejo de Monitoreo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas” (CMP).

El objetivo del Consejo de Monitoreo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas es potenciar la productividad, con la incorporación de diseño e innovación a sus productos y procesos, y mejorar la competitividad de las MiPyMEs de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de generar más y mejores empleos. 

 

Para ello, la cartera articulará acciones con otras áreas del gobierno provincial (entre ellas los Ministerios de Economía; Trabajo; Agroindustria; Ciencia, Tecnología e Innovación; Banco Provincia, Secretaría General de Gobierno y ARBA, además del FOGABA), municipios, entidades empresarias, organizaciones no gubernamentales y universidades, para establecer una red territorial que impulse la productividad y competitividad, y que además involucre al sector público, al sector privado y a la academia.

 

Entre las tareas que llevará adelante el CMP, se destacan las de proponer y/o emitir una opinión no vinculante sobre proyectos de ley, decretos y/o resoluciones relacionados MiPyMEs de la Provincia de Buenos Aires; monitorear la evaluación de la asignación de crédito a las MiPyMEs con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento para éstas; proponer medidas de simplificación de procedimientos para facilitar la creación, crecimiento y desarrollo de las MiPyMEs en la Provincia de Buenos Aires, eliminando todos los pasos innecesarios, acortando los tiempos de respuesta y procurando generar un ahorro en tiempo y dinero. 

 

El evento contó con la presencia del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el Secretario General, Fabián Perechodnik; el ministro de Economía, Hernán Lacunza; el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; la presidente del FOGABA, Magdalena Aguerre; el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Gabriel Fossati; el rector de la UNLP, Fernando Tauber y participaron del mismo las cámaras empresarias UIPA, FEBA, CEPBA, CGERA, y ADIBA, entre otras.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción bonaerense

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.