Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:12

Puerto Buenos Aires: Comienzaría el Proceso para su Renovación

Se pondrá en marcha la renovación de la terminal portuaria. Cuál terminal, porque el puerto se compone de tres terminales, que a pesar de las inseguridades que otorgaban ampliaciones de contratos de poco tiempo, lo que hacían inviables inversiones por el escaso tiempo para el recupero, aun así, las terminales respondieron a los requerimientos de la actividad.

 

El Gobierno Nacional “comenzará”  a elaborar los prepliegos de licitación, con bastante atraso, ya que el gobierno está terminando su mandato y la actividad portuaria fue una de las primeras en tener la atención de las autoridades para proponer las modernizaciones que adecuen al puerto Buenos Aires de instalaciones y tecnología que permitan asumir los desafíos del crecimiento del comercio exterior. Para el interventor del puerto le es suficiente la contratación de forma directa de la empresa INDRA para que realice los pliegos de la licitación y decidan ellos sobre los destinos del puerto capitalino, que seguramente pase a órbitas de la ciudad.

Los prepliegos serían lanzados antes de fin de año. El propósito manifiesto sería “modernizar la terminal actual y reducir costos logísticos, incrementando su capacidad operativa y potenciando su integración con la Ciudad de Buenos Aires”.  La nueva concesión incluirá un plan de obras en el que se invertirían unos 1600 millones de dólares. 

Sostiene además  que “se presentará los prepliegos en noviembre para convocar a la licitación en diciembre”.

A menos que esté pre-acordado el resultado de la licitación, sería materialmente imposible, presentar el prepliego en noviembre, estudiarlo, introducir los cambios sugeridos por los diferentes expertos internacionales, ( Durante este mes de noviembre se llevará a cabo un road show para presentar el proyecto ante los principales operadores del mundo, a cargo hoy de las terminales de Rotterdarm, Barcelona, Hamburgo, Panamá, entre otras. Su finalidad sería mejorar la calidad técnica de los pliegos antes de su publicación, con la participación de expertos y potenciales interesados), preparar el pliego, llamar a licitación con el tiempo exigido para su publicación nacional e internacional, poner fecha de presentación y apertura.

Según se desprende de lo anunciado, las modificaciones que podrían sugerir serían a mano alzada? Porque entendemos que se  requería por parte de los expertos revisar minuciosamente el pre-pliego para no incurrir en falta de seriedad. Todo es tiempo, que parece no tener ninguna importancia por parte de los funcionarios responsables de dicha licitación que piensan hacerlo en el tiempo récord de 15 días aproximadamente.

 

Proyecto actual para el Puerto de Buenos Aires. 

 

 

Proyecto presentado por Jesús González el 30 de Octubre de 2013 en "El Poder de la Palabra"

 

El proyecto base, obtenido de fuentes absolutamente confiables, sería el malogrado pero excelente proyecto del experto en temas portuarios y ex subsecretario de de Puertos y Vías Navegables, Jesús Gonzalez. Dicho proyecto fue presentado en nuestro programa de televisión “El poder de la palabra”* habiendo recogido en su oportunidad la aprobación generalizada de los operadores y usuarios del Puerto Buenos Aires.

Quizás este anuncio llegará un tanto tarde, toda vez que la crisis económica que atraviesa nuestro país, estaría exigiendo ajustes en todas las obras públicas.

 

Por Richard Leslie Ramsay

@RamsayRichard

 

*Proyecto presentado el 3 de Octubre de 2013 por el especialista Jesús González en el Programa "El Poder de la Palabra"

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.