Jueves, 03 de Julio de 2025 | 22:39

“MORIMOS POR CANCER”

En el marco de la misión económica belga, un acuerdo imprescindible entre el IBA-INVAP/CNEA reveló que la terapia de Protones estaba a disposición de la Argentina pero la desidia del gobierno nacional impidió su uso.

 

Si un problema de salud pública tiene la Argentina, ése es el cáncer. Sin embargo, un científico, por caso el mismísimo Ministro de Salud de nuestro país, indica que otro problema nos debe alertar: la muerte en ocasión de aborto.

Con todo, es un científico, no la ciencia. Y la ciencia tiene sus estadísticas, que no son manipulables ni están al alcance de la política para torcer las problemáticas de salud de una nación. Por eso, al introducir en este texto el acuerdo de IBA con INVAP/CNEA por la Terapia de Protones, aquella situación cobra relevancia.

Solo el 1% de los pacientes con cáncer en la Argentina tiene la oportunidad de tratarse con la terapia de Protones, lo último en tecnología convencional que se practica en el mundo.

En 2015, IBA, una empresa Belga, se comprometió a construir el aparato para nuestro país; y lo hizo, sin embargo no tuvimos acceso a esta alta tecnología ya que durante dos años y medio se postergó su uso debido a discusiones estériles sobre dónde se emplazaría la construccción edilicia para brindarle salud de calidad a los argentinos.

Y sin saberlo, mientras la política local deliberaba desde su natural desidia, el aparato no fue utilizado y la terapia de protones, que resulta un salto cualitativo para la esperanza de vida de los pacientes de múltiples tipos de cánceres, tampoco.

En ese mientras tanto, cuántas niños, mujeres y hombres murieron? Me persuade la idea de que el ministro de Salud no lo sepa, y lo que es peor, que no le importe.

El poder nos envilece y en este punto proponer nimiedades para un colectivo de minorías por moda resulta un “toma y daca”.

En lo personal, creo que quienes padecen cáncer y sus familiares no le perdonarán a nuestro Ejecutivo el nombre que tenga aquello que hicieron.

 

Por Lic. Marcel Viviana Jaimes

@MarcelaDesafio

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.