Martes, 01 de Julio de 2025 | 10:48
COFACE 2018

“El Kirchnerismo Terminará cuando la Inflación Baje"

Bart A. Pattyn, Presidente y CEO de Coface Holding América Latina dio comienzo a su discurso presentando el panorama de riesgo de países avanzados y emergentes.Desde hace 15 años, Coface realiza su Conferencia de Riesgo País Mundial en la Argentina. Según indicaron, el PBI argentino será del 2,8%, aunque el problema principal sigue siendo la inflación.

 

“A nivel global el reloj sigue en expansión, pero en Alemania ya vemos una desaceleración”, advirtió. Para Pattyn son importantes los ciclos, en ese sentido dijo:” En los `60 tuvimos 166 meses de expansión; en los `70 la crisis del petróleo…” Es que en esta suerte de ciclos, a la crisis le sucede la expansión “por lo que no vamos a continuar mucho más con el ciclo expansivo”, afirmó.

El CEO de Coface hizo un paneo sobre las grandes economías y comentó: “América Latina se está expandiendo, las monedas son fuertes contra el dólar”. Respecto de China, explicó: “fomenta el consumo doméstico, ésa es su política actual, desacelerarse, crear poder adquisitivo. Las que se endeudan son las empresas, no los individuos”. En contraste con su rival, Estados Unidos, todos están de acuerdo con Xi Jinping y se encamina a ser la primera economía del mundo.

Con relación a Europa, Pattyn expresó: “se ven las consecuencias del Brexit, La desaceleración es visible, especialmente en Inglaterra”. Contrariamente, Europa del Este tiene significativas mejoras “los retail van en una buena dirección y se gasta en consumo inmediato”.

En cuanto a África, “no es un bloque homogéneo dijo aunque hay “falta de crecimiento o crecimiento negativo”, con algunos pocos países con buenas señales. “Sudáfrica tiene las ganas de hacer las cosas”, definió. “Turquía tiene crecimiento con tensión financiera y del Estado, se expande, pero con dudas. Rusia ha tenido malos tiempos, pero ahora, con el petróleo, aumenta el consumo”.

Hacia el final, Pattyn concluyó que “en Argentina cae el peso debido a la inflación (problema más importante a resolver) y que el kirchnerismo se terminará cuando la inflación baje al 10%, de lo contrario, seguimos enfrentando las consecuencias de los gobiernos populistas”.

 

Por Lic. Marcela V. Jaimes

@MarcelaDesafio

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.