Viernes, 05 de Septiembre de 2025 | 21:27
ECONOMÍA 13.03.2018

“El motor de la inflación es el aumento de las tarifas y los precios regulados”

Lo asegura el director de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Víctor Beker.

El motor de la inflación se encuentra primordialmente determinado por decisiones del gobierno nacional, mediante la actualización tarifaria y el incremento en otros precios regulados. Así lo puntualiza el último reporte del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.


De hecho, si bien el año pasado concluyó con un incremento de 24,8% en el Índice de Precios al Consumidor Nacional (el CENE había pronosticado un 25%), la variación anual de los precios regulados o que tienen alto componente impositivo fue del 38,7%.


“En Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles’, la suba interanual fue de 55,6%, reflejando la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios de gas por red, electricidad y, en menor medida, agua potable. Y en Cuyo, el Noroeste y la región Pampeana llegó a 65,1; 63,7 y 56,4%, respectivamente. También afectado por los ajustes tarifarios, el rubro Comunicaciones tuvo un aumento de 34,1%”, señaló Víctor Beker.


“Con un incremento anual del 20,6%, el rubro Transporte tuvo el año pasado un efecto morigerador de la inflación. Sin embargo, este ítem ya sufrió ajustes significativos y lo seguirá haciendo a lo largo de 2018. Por eso, la rectificación de la metas de inflación fijadas por el Banco Central, de 10 ± 2% a 15% para 2018 aún resulta exigua para ser creíble. Como ya lo dijimos el año pasado, la continuidad del programa de ajustes tarifarios torna casi imposible el cumplimiento de la meta de inflación”, completó el ex funcionario y economista.

 

 

Revista Desafío Exportar
 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA