Lunes, 30 de Junio de 2025 | 22:59

Puerto de Bahía Blanca comenzó a trasladar las primeras partes de los aerogeneradores

Se realizó el traslado terrestre de parte de equipamientos destinados al Parque Eólico La Castellana. El operativo se inició en la plazoleta de la actual concesionaria de la terminal Multipropósito, Patagonia Norte, siguiendo por la R.N.N° 252 (Ex Avenida 18 de Julio) y culminando en la Ruta Nacional N° 3 Sur hasta el Km. 712, en cercanías del Puesto de Control Fitosanitario.

Roman Servicios S.A. fue la empresa que llevó adelante los 3 carretones que trasladaron los aspas con 66 metros de largo, 3 de ancho y un peso de 14,7 toneladas cada una y el cuarto carretón transportó el hub, con un peso de 27 toneladas, elemento encargado de sujetar las aspas y conectarlas con el eje principal del aerogenerador. Debido a las dimensiones del equipamiento, durante el trayecto se realizó un operativo de asistencia de tránsito conjunto entre CGPBB, los organismos de seguridad vial, Guardia Urbana, Policía de la Provincia Vial de Buenos Aires, Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación y el 19° Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad.

 

A partir de la puesta en marcha del Plan RenovAr, a través del cual el Ministerio de Energía y Minería de la Nación busca explotar energías renovables, el Puerto de Bahía Blanca comenzó a fines del mes pasado a recibir las primeras partes de los aerogeneradores que formarán parte de diferentes parques eólicos. La Ley 27.191, sancionada en septiembre de 2015, estableció como objetivo que a fines de 2025 el 20% de la energía eléctrica nacional debía venir de fuentes renovables. En la primera licitación, llamada Ronda 1, se adjudicaron 29 ofertas distribuidas en 14 provincias.

 

La llegada de buques con los aerogeneradores, fue el disparador para un proceso anhelado y por el que se estuvo trabajando para acompañar el operativo mediante el desarrollo de grandes áreas logísticas destinadas al depósito y transporte de los aerogeneradores y futuros emprendimientos multimodales. 

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Puerto Bahía Blanca

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.