Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 | 16:50
AGENDA 25.10.2017
Sábado 4 de Noviembre

Vessel dirá presente en la Noche de los Museos

El sábado 4 de noviembre en el marco del evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, se expondrán las obras del artista catalán Martín Gimeno, en la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.

 

El pintor, que llegó al país en 1911, realizó más de dos mil acuarelas y dibujos principalmente de los barrios de La Boca y Barracas, por lo cual  logró retratar  con su pincel y lápiz una época de la historia porteña que ya no existe, así como también un momento de esplendor de la Marina Mercante Nacional.

 

Sus obras fueron recuperadas por su nieta, Charo Gimeno, quien es prima del Capitán Miguel Doñate, y luego de conocer el valor documental  de éstas a partir de la opinión profesional del director del Museo Benito Quinquela Martín, Víctor Fernández, es que se tomó la decisión de dar a conocerlas y compartirlas con la sociedad.

 

En la Noche de los Museos, el Grupo Servicios Marítimos a través de la empresa Vessel, materializará una vez más su constante intención  de establecer y mantener vínculos con distintas instituciones con el objetivo principal de difundir cuáles son las actividades de la Marina Mercante, y su importancia para la economía y crecimiento del país.

 

 

 

El sábado 4 de noviembre será una fecha importante además porque por primera vez, y en línea con lo mencionado anteriormente, la Escuela Náutica tendrá un stand en el Museo Benito Quinquela Martín, un hecho muy valioso tanto para Vessel que generó esta relación, como para ambos establecimientos que, a partir de este momento, continuarán realizando actividades en conjunto en cada oportunidad posible.

 

En la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano, además de exhibirse durante toda la jornada la obra de Martín Gimeno, se podrá disfrutar de las siguientes actividades:

Muestra Sala Histórica “Ing. Pedro Cerviño”
Exhibición del pintor marinista Martin Gimeno. Sala Auditorio
Exhibición Archivo Histórico Fotográfico del Museo “Benito Quinquela Martin”
Coro “El Abeto”, con la dirección de Cecilia Gross. Repertorio internacional.

  • Horario: 20:45
  • Cuarteto “Desde Siempre”, con la dirección de Leonardo Vinci. Repertorio: Música Urbana - Tango
  • Horario: 21:30
  • Solista Roque Dinunzio, canto y guitarra. Repertorio: Tango y folklore.
  • Horario: 22:15
  • Presentación de la Banda Militar de la Armada Argentina. Horario: a confirmar

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA