Viernes, 01 de Diciembre de 2023 | 21:00
AGENDA 25.10.2017
Sábado 4 de Noviembre

Vessel dirá presente en la Noche de los Museos

El sábado 4 de noviembre en el marco del evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, se expondrán las obras del artista catalán Martín Gimeno, en la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.

 

El pintor, que llegó al país en 1911, realizó más de dos mil acuarelas y dibujos principalmente de los barrios de La Boca y Barracas, por lo cual  logró retratar  con su pincel y lápiz una época de la historia porteña que ya no existe, así como también un momento de esplendor de la Marina Mercante Nacional.

 

Sus obras fueron recuperadas por su nieta, Charo Gimeno, quien es prima del Capitán Miguel Doñate, y luego de conocer el valor documental  de éstas a partir de la opinión profesional del director del Museo Benito Quinquela Martín, Víctor Fernández, es que se tomó la decisión de dar a conocerlas y compartirlas con la sociedad.

 

En la Noche de los Museos, el Grupo Servicios Marítimos a través de la empresa Vessel, materializará una vez más su constante intención  de establecer y mantener vínculos con distintas instituciones con el objetivo principal de difundir cuáles son las actividades de la Marina Mercante, y su importancia para la economía y crecimiento del país.

 

 

 

El sábado 4 de noviembre será una fecha importante además porque por primera vez, y en línea con lo mencionado anteriormente, la Escuela Náutica tendrá un stand en el Museo Benito Quinquela Martín, un hecho muy valioso tanto para Vessel que generó esta relación, como para ambos establecimientos que, a partir de este momento, continuarán realizando actividades en conjunto en cada oportunidad posible.

 

En la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano, además de exhibirse durante toda la jornada la obra de Martín Gimeno, se podrá disfrutar de las siguientes actividades:

Muestra Sala Histórica “Ing. Pedro Cerviño”
Exhibición del pintor marinista Martin Gimeno. Sala Auditorio
Exhibición Archivo Histórico Fotográfico del Museo “Benito Quinquela Martin”
Coro “El Abeto”, con la dirección de Cecilia Gross. Repertorio internacional.

  • Horario: 20:45
  • Cuarteto “Desde Siempre”, con la dirección de Leonardo Vinci. Repertorio: Música Urbana - Tango
  • Horario: 21:30
  • Solista Roque Dinunzio, canto y guitarra. Repertorio: Tango y folklore.
  • Horario: 22:15
  • Presentación de la Banda Militar de la Armada Argentina. Horario: a confirmar

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 27.11.2023

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías muestra un retorno a la tendencia del volumen del comercio en un contexto de gran incertidumbre
COMENTAR
COMPARTIR

La última actualización trimestral del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC, publicada en el día de hoy, indica que el volumen del comercio mundial de mercancías se está recuperando tras su reciente contracción, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación. Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son sumamente inciertas, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas.

NOVEDADES | 23.11.2023

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable

9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable
COMENTAR
COMPARTIR

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) convocó el jueves 16 de noviembre, en su sede del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, a más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario a repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la irrupción de la inteligencia artificial generativa.

Trabajadores Portuarios Estafados

Trabajadores Portuarios Estafados
COMENTAR
COMPARTIR

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, (FEMPINRA) se hizo presente a través de su letrada, la Dra. María Cecilia Reboredo, ante el Ministerio de Trabajo para poner en conocimiento acerca del incumplimiento por parte de las Terminales Portuarias y de la AGP, del art. 3 del Decreto 299/23.

DESPIERTA ARGENTINA!!

DESPIERTA ARGENTINA!!
COMENTAR
COMPARTIR

Soy Omar Bedoya, Argentino 58 años, de profesión Ingeniero, apolítico, un simple observador de la realidad que nos toca vivir.

Por primera vez en mi vida, me animo a escribir líneas, como las que siguen… 

Lo hago porque creo que La Argentina es un País que está en “Guerra contra el Sentido Común”.

 

Somos lo que decidimos

Somos lo que decidimos
COMENTAR
COMPARTIR

¿Serías capaz de asegurar que siempre tomaste y tomas buenas decisiones? ¿Serías capaz de apostar que nunca esperaste demasiado o te anticipaste sin sentido? En la escuela nos enseñan a calcular el volumen de un prisma, pero no a establecer objetivos considerando su conflicto. La velocidad de los cambios que se suceden en el mundo, los elevados niveles de incertidumbre y la aparición de sucesos inesperados, esos cisnes negros que nunca pensamos ver, son una alerta que nos advierte la relevancia que tiene el saber decidir.

COMERCIO EXTERIOR | 02.11.2023

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.

Argentina reclama por segunda vez ante la OMC por una injusta medida.
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de octubre, el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) perteneciente a la Oganización Mundial de Comercio -OMC- aprobó una solicitud de establecimiento de un grupo especial de solución de diferencias presentada por la Argentina para examinar los derechos antidumping impuestos por los Estados Unidos a los artículos tubulares para campos petrolíferos (OCTG) importados de la Argentina.

 

ECONOMÍA | 26.10.2023

Bajo la gestión de Massa los trabajadores privados perdieron un 26,6% de poder de compra

Bajo la gestión de Massa los trabajadores privados perdieron un 26,6% de poder de compra
COMENTAR
COMPARTIR

El último informe informe elaborado por la Fundación Libertad y Progreso en base a estadísticas oficiales y estimaciones de la Universidad Torcuato Di Tella, señala que el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores más vulnerables, los no registrados, cayó un 13,1% desde agosto de 2022, fecha de asunción al frente del Ministerio de Economía de Sergio Massa, contribuyendo a una suba sostenida de la pobreza.