Jueves, 13 de Noviembre de 2025 | 14:29
NOVEDADES 13.01.2016

DHL lanza en Argentina Express Easy, innovador servicio para envíos personales y Pymes

Una opción de envíos simplificada a cualquier lugar del mundo, con tarifas estandarizadas y mucho más económicas, que mantiene la calidad y los tiempos de tránsito del servicio regular.

DHL, líder mundial de la industria logística, lanza en Argentina Express Easy, un nuevo servicio de envíos de paquetería y documentos que ofrece soluciones simples y flexibles a personas físicas y Pymes.

 

DHL Express introduce este innovador servicio para ofrecer una opción de envíos simplificada a cualquier lugar del mundo, con tarifas estandarizadas según la solución, que resultan mucho más económicas, pues el precio incluye el empaque y no aplica peso volumétrico.

 

Por una tarifa única según destino y empaque seleccionado, es posible enviar a un costo menor todo lo que quepa en alguna de las ocho soluciones de caja, respetando el peso permitido por empaque. Las opciones cubren envíos desde 0,5 a 25 k e incluyen un sobre de 500 g y cajas de 1, 2, 5, 10, 15 y 25 k.

 

Express Easy se perfila como una solución a las necesidades de envíos personales y de exportación de las Pymes y cuenta con los mismos estándares de seguridad, calidad y rapidez que DHL Express ofrece al resto de los productos, con tiempos de tránsito globales de 24 a 72 horas y llegada a los 220 destinos disponibles.

 

El servicio ya está disponible en 15 países de Centro y Sudamérica, en los puntos de venta de DHL y en los locales de agentes autorizados. Se estima que el servicio aumentará el crecimiento en el segmento de canales de venta al detalle entre 15% y 20% para el 2016.

 

“Estamos enfocados en expandirnos a nivel nacional. Ya contamos con 10 nuevos agentes autorizados y apuntamos a sumar 20 el próximo año”, afirma Leandro Florio, Gerente Comercial de DHL Express Argentina.

 

“En DHL Express apuntamos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes por medio de procesos  simples y flexibles. Con Express Easy, las personas físicas y las Pymes tendrán una opción más sencilla y económica para exportar”, agrega Florio.

 

 

Fuente: NetNews

DEJE SU
COMENTARIO

16 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA