Martes, 01 de Julio de 2025 | 05:44

Maersk cierra compra de Hamburg Süd por 3,700 millones de euros

Finalmente Maersk Line y Grupo Oetker cerraron el acuerdo de compraventa de Hamburg Süd, aunque la fusión permanece sujeta a la aprobación de algunas autoridades

 

El 1 de diciembre de 2016, Maersk Line había anunciado su intención de adquirir la línea alemana de contenedores Hamburg Süd, y el 14 de marzo de 2017, Maersk Line anunció la firma de un acuerdo de compraventa con el grupo Oetker, propietario de Hamburg Süd.

La operación implicará un pago de  3.700 millones de euros según se informó desde Dinamarca, un aproximado de 4.000 millones de dólares.

De esta forma la firma danesa alcanzará una capacidad de 3.9 millones de contenedores de 20 pies (TEU), lo que significa una cuota de mercado del 18.6% a nivel mundial con una flota de 743 buques.

La red combinada incluirá mayor número de salidas semanales, tiempos de tránsito más rápidos, más puertos de escala, más llamadas directas de puerto a puerto y menor necesidad de transbordo, para beneficio de los clientes de Maersk Line y Hamburg Süd.

Latinoamérica será el gran beneficio para la firma al incorporar filiales que  Hamburg opera en  Brasil y Chile que segurán existiendo como marcas independientes  a fin de limitar los riesgos de integración y costos.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.