Martes, 11 de Noviembre de 2025 | 13:53

Nueva línea de financiación para pymes exportadoras

Empresas de diversos rubros podrán acceder a créditos para financiar sus exportaciones con una tasa preferencial fija en dólares de 1,5% anual a través de una línea de financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que depende del Ministerio de Producción de la Nación.

Los créditos anunciados forman parte de la campaña “Impulsa COMEX”, que estará vigente hasta el 30 de junio, y estará destinada a líneas de pre y post financiación de exportaciones con un monto máximo por operación de cinco millones de dólares y plazos de hasta 210 días.

 

“Con esta decisión apuntamos a promover el desarrollo productivo del país mediante la asistencia financiera a PyMEs que aún no lograron acceder a mercados internacionales y el apoyo a las grandes empresas que necesitan más financiamiento para crecer”, explicó el presidente del BICE, Pablo García, quien destacó que los créditos cuentan con agilidad en la aprobación y el desembolso.

 

Por su parte, el secretario de Comercio, Miguel Braun, sostuvo que “las PyMEs necesitan herramientas que mejoren su competitividad para ingresar a nuevos mercados y venderle al mundo, y desde el Estado somos responsables de hacerles la vida más fácil a quienes invierten en el país y crean empleo”.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Presidencia de la Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA