Martes, 01 de Julio de 2025 | 03:16
NOVEDADES 10.04.2017

Simposio Internacional Ciencia, Tecnología y Cultura en acción ante el Cambio Climatico

Entre el 17 y 23 de abril se llevará a cabo el Simposio Internacional Ciencia, Tecnología y Cultura en acción ante el Cambio Climático (CTC 17- AR) en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).

La iniciativa, que se desarrollará en la sede de la universidad situada en Maipú 262, CABA, propone debatir la situación de gravedad actual que presenta del cambio climático y su impacto a futuro.

 

El encuentro será multidisciplinario, ya que se analizarán las consecuencias que esta situación genera en la economía, la producción, la industria, el trabajo y la salud y se analizará, además, la necesidad de contar con sistemas de información sobre cambio climático integrados, robustos y transparentes para lograr que la población sea resiliente a los impactos de eventos climáticos extremos.

 

El simposio, que fue organizado por el Programa de Cambio Climático-UNDEF, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a la Universidad de Zaragoza, España, con el apoyo del Ministerio de Defensa, reunirá en Buenos Aires a investigadores nacionales e internacionales con el objeto de establecer estrategias, intervenciones y acciones orientadas a lograr la meta establecida por la ONU centrada en que la temperatura global no tenga un incremento superior a los 2º centígrados a fines del Siglo XXI.

 

En el Año de las Energías Renovables en Argentina, y en un contexto en el que muchos países están en una transición hacia la construcción de modelos energéticos renovables, se analizarán las potencialidades en nuestro país, que presenta uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, con una irradiación directa normal por metro cuadrado que supera, en algunas zonas como la Puna de Atacama, Salta, los 2250 quilovatios/hora.

 

Bajo la modalidad de conferencias, talleres, cursos y seminarios, el Simposio CTC 17 - AR integra numerosas actividades simultáneas, como Seminarios Preparatorios de CTC 17-AR, que comenzaron el 31 de marzo pasado.

 

También se dictará un Curso de Conocimientos Avanzados en Cambio Climático entre el 7 y el 12 de este mes, que no es será arancelado y cuya inscripción ya está abierta.

 

El programa completo de actividades puede consultarse en www.undef.edu.ar Inscripción y los interesados en asistir deben inscribirse previamente mediante el formulario on-line, al que se ingresa por www.undef.edu.ar/programa-cambio-climatico/ o por mail a simposiocambioclimatico@undef.edu.ar

 

También se pueden comunicar en forma telefónica de 10 a 17 hs. con la Secretaría UNDEF al +5411 4320 3403/04, o a secretaría UTN al +5411 5371 5613/5371 5636.

 

Las acreditaciones y el contacto de prensa estarán a cargo de Carolina Cardozo -Comunicación Programa Cambio Climático - UNDEF,

+5411 53091 1374  carolina.cardozo@undef.edu

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Defensa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.