Martes, 01 de Julio de 2025 | 02:17
NOVEDADES 04.04.2017

Aerolíneas Argentinas inauguró su Corredor Atlántico

Aerolíneas Argentinas comenzó a operar desde el Aeropuerto de Ezeiza el denominado “Corredor Atlántico” que unirá diariamente las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Ushuaia.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, destacó el crecimiento registrado por la empresa aerocomercial, junto con la "llegada de nuevas líneas aéreas que ampliarán la oferta”. “Con estos nuevos servicios, Aerolíneas Argentinas pasa a tener una visión federal y le permitirá volar a gente que nunca lo ha hecho”.


"El Corredor Atlántico es uno de los objetivos que nos habíamos planteado como parte del incremento de la conectividad de los argentinos y en este caso tiene beneficiarios muy concretos”, dijo Diego García, gerente Comercial de Aerolíneas, a la agencia Télam. “Uno de los beneficios tiene que ver con el orden corporativo ya que favorece a las empresas que están en el Corredor Atlántico, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro con el tema de pesca, el sector petroquímico, el farmacéutico”. “El otro aspecto es de orden turístico, ya que ahora es posible conectar en forma directa a los pasajeros que llegan del exterior y a los que viajan hacia el exterior, con Mar del Plata y Bahía Blanca”.

El vuelo va a tener cuatro frecuencias semanales con el recorrido entre Ezeiza, Mar del Plata, Trelew y Comodoro y otras tres veces por semana que unirá Ezeiza, Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia. Esta nueva ruta se suma a los corredores federales ya existentes Sur, Norte y Petrolero.

En este primer vuelo se superó el 80% de la ocupación y las reservas anticipan una aceptación por parte de los pasajeros sumamente satisfactoria.

El vuelo del “Corredor Atlántico” despegará los días lunes, miércoles, viernes y domingos desde Ezeiza a las 8,50, arribando a Mar del Plata a las 9,40. Desde la ahí partirá hacia Bahía Blanca a las 10,15, para aterrizar a las 11,25. Volverá a partir a las 12,05 para aterrizar en Trelew a las 13,20 y finalmente despegará de Trelew a las 13,55 para aterrizar en Comodoro Rivadavia a las 14,25.

El retorno desde Comodoro Rivadavia hacía Ezeiza se inicia a las 15 para arribar al aeropuerto internacional a las 20,30, luego de haber hecho escalas en Trelew, Bahía Blanca y Mar del Plata.

En tanto que los días martes, jueves y sábados los horarios se repiten hasta Bahía Blanca, desde donde despegará a las 12,15 rumbo a Ushuaia para aterrizar en la ciudad sureña a las 15,15. El vuelo de regreso a Ezeiza con escalas en Bahía Blanca y Mar del Plata, parte desde Ushuaia a las 14,35.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.