Lunes, 30 de Junio de 2025 | 23:42

Gremios Portuarios en Asamblea por la situación loboral de los Trabajadores del Pto de Bs. As.

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), realizó una asamblea en el día de ayer frente a las Terminal Río de la Plata (TRP) por la incertidumbre que genera el gobierno nacional sobre la situación de los trabajadores de las  terminales portuarias y depósitos fiscales en la actualidad.

“Esta asamblea es por las concesiones portuarias porque hay un proyecto para que se amplien, pero previo paso a una licitación. No coincidimos con el formato de esa concesión, porque genera incertidumbre a los trabajadores como se les genera a aquellos que trabajan en la Isla Demarchi. Recién ahora están dando cierta apertura  al dialogo con los trabajadores, que siempre que hubo reacomodamientos en el Puerto, fuimos los que pagamos las consecuencias”, explicó el titular del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SGYMGMRA), Roberto Coria.  

 

Durante la asamblea que se llevó a cabo en la puerta de salida de la Terminal Río de la Plata (TRP), de la que participaron cientos de trabajadores, se informó sobre una reunión que mantuvieron los dirigentes de FeMPINRA con autoridades del Ministerio de Transportes que conduce Guillermo Dietrich.

 

Coria, quien además es Secretario administrativo de FeMPINRA y Vocal de Comisión directiva de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), afirmó que “el fin de semana probablemente tengamos respuestas a nuestro reclamos" y agregó: "Nuestra idea es vislumbrar que horizonte tenemos a partir de 2019 y cuál es el proyecto de desarrollo que tenemos como Nación en algo tan clave como es el Comercio Exterior".

 

Por su parte, el Secretario de prensa de FeMPINRA, Luis Rebollo, sostuvo que en el "encuentro celebrado en las últimas horas del viernes, las autoridades de Transporte solicitaron 72 horas para aportar soluciones a los planteos gremiales sobre la situación de incertidumbre que vivimos los trabajadores

 

.

 

 

Además, Rebollo informo que “volveremos a convocar a asamblea a los trabajadores para el martes 11 de abril, en el mismo lugar y a la misma hora, para dar a conocer las respuestas que nos de el Estado".

 

Los 17 gremios que componen FeMPINRA quieren que les aporten previsibilidad y que les confirmen la inclusión en los pliegos de licitación de todos los trabajadores del Puerto de Buenos Aires, a pesar de los reiterados pedidos gremiales.

 

La preocupación gremial reside tras la presentación de un anteproyecto del Puerto de Buenos Aires propuesto por la cartera de Transportes, donde la FeMPINRA advirtió a las autoridades por "la falta de respuestas sobre actualizaciones de licitaciones en el Puerto de Buenos Aires y la realidad de los depósitos fiscales", además de las indefiniciones sobre "la estabilidad laboral del personal de las terminales portuarias y los depósitos fiscales".

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.