Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:11
NOVEDADES 22.03.2017

Podemos consumir la carne proveniente de Brasil?

Ante los hechos de público conocimiento en el mercado de carnes de Brasil, el Ministerio de Agroindustria envió una información para dar tranquilidad a la población, explicando que la República Argentina sigue atentamente el desarrollo de las investigaciones y considera prudente la decisión que ha tomado el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) del país vecino de autoexcluir del comercio internacional a los establecimientos involucrados.

 

Asimismo explica en el comunicado que desde el año 2000 el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) tiene implementado  un sistema de monitoreo y control de inocuidad y calidad de los agroalimentos y que dadas las noticias de corrupción en el país vecino, decidieron  que se incrementen, aún más, los habituales controles de todas las mercaderías de origen cárnico provenientes de Brasil.

Resulta un poco extraño para los ciudadanos confiar en los controles del SENASA cuando el Gobierno puso el ojo en este organismo desde el primer día de su gestión, dado el alto índice de corrupción que halló.

Las marcas que están siendo invetigadas en Brasil y que llegan a Argentina son Sadia, Swif, Vienísima, Avex, Bocatti, Campo Austral, Tres Cruces y Cabaña Las Lilas. Pero el gobierno asegura que hasta el momento los  controles realizados resultaron satisfactorios: “Garantizar la inocuidad de los alimentos que consumen todos los argentinos y nuestros compradores mundiales, velar por la transparencia en la cadena comercial, y terminar con los circuitos desleales son los ejes centrales de la política sanitaria que desde diciembre de 2015 llevamos adelante”

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.