Martes, 01 de Julio de 2025 | 04:15

Firma del acta de tenencia del proyecto “Parque de Tanques”

La firma Victoria Podestá y Cía. S.A. será la encargada de llevar adelante el proyecto de almacenamiento de combustible líquido.

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó con la firma Victorio Podestá y Cía. S.A. el acta de tenencia del proyecto “Parque de Tanques” que consiste de una instalación destinada a la recepción, almacenaje y despacho de combustibles derivado del petróleo (gas oíl/fuel oíl) a emplazarse en zona Puerto Galván.

 

Una superficie de hasta 15 hectáreas es el área considerada para el montaje de ocho tanques para depósito de combustible y demás instalaciones complementarias como recintos para contención de producto, estación carga para camión, instalación de servicio contra incendio, instalaciones administrativas y playa para camiones. Su ubicación es próxima a sitios 1, 2 y 3 de Posta para Inflamables y se estima lograr una capacidad de almacenamiento de 173.700 m³ de acuerdo al layout general de instalaciones.

 

Para el Presidente del CGPBB, Ing. Pablo Pussetto: “Es muy positivo el interés por tierras en la zona portuaria, en este caso para parques de tanques y proyectos de parques logísticos. Necesitamos ser previsores por la estimación de mayor demanda de combustibles que surgen a partir de los sitios existentes y la puesta en funcionamiento del tercer sitio en la Posta para Inflamable y además, por los bajos stocks con los que cuenta el sistema energético argentino”.

 

 

Se establece en diez años el plazo del permiso de uso, computado a partir de la fecha del acta de tenencia, que corresponde a la superficie de la 1ra. Etapa, documento donde también consta la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el O.P.D.S. mediante Resolución 140/17 de febrero de este año y su modificatoria N° 182/17.

 

Por parte del CGPBB, estuvieron presentes el Presidente, Ing. Pablo Pussetto y el Ing. Federico Franchini, Jefe de Concesiones y por parte de la firma permisionaria su Presidente, Matías E. Podestá; Victor Pedalino y Roberto Ascani.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Puerto de Bahía Blanca

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.