Lunes, 18 de Agosto de 2025 | 11:37
Mariano Bartolomé Mariano Bartolomé
Doctor en Relaciones Internacionales
Magister en Sociología por la Academia de Ciencias de la República Checa y Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador. Cuenta además con Estudios Posdoctorales en Seguridad Internacional en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció la docencia durante treinta años en niveles de grado, posgrado y doctoral, tanto en instituciones educativas privadas como públicas, civiles y del área de la Defensa. Miembro del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB). Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UB.
Actualmente se desempeña como Profesor Permanente, por concurso, en el Colegio Interamericano de Defensa, en Washington DC,

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.