Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 03:39
Erick Alejandro Oms Erick Alejandro Oms
Abogado*, Investistigador, Profesor*
(*)Abogado. Egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - de la Universidad Nacional de La Plata - Argentina. Docente Universitario. Investigador. Prof. Titular de las Cátedras de Derecho del Transporte de la Universidad del Salvador y de Derecho de Marítimo y Aeronáutico de la Universidad Católica de La Plata. Profesor Adjunto de la materia Derecho de la Navegación Marítima y Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata. Profesor de Posgrado en el Curso de Comercio Exterior de la Universidad Austral de la Materia Seguros del Transporte. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Marítimo: Vicepresidente por Argentina del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo. Miembro del Instituto del Transporte, de la Navegación Marítima y Aeronáutica del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal – Argentina. Ex Secretario de la Comisión de Navegación de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Comité de Redacción de la Revista Especializada Ateneo del Transporte. Autor de varios artículos. Disertante en eventos nacional e internacionales. Desarrolla la actividad profesional como socio de la firma “Lesmi y Moreno – Abogados Especializados en Derecho Marítimo”.

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA