Martes, 01 de Julio de 2025 | 01:40
NOVEDADES 21.10.2016

Un encuentro para analizar los mercados y las perspectivas en el Agro

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, realizará la Jornada de Perspectivas Agrícolas en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el próximo 9 de noviembre con el objetivo de informar sobre las perspectivas del sector para la nueva campaña.

 

Autoridades del Ministerio de Agroindustria participarán de la apertura de la jornada con la exposición sobre políticas oficiales en materia de comercialización agropecuaria, y para disertar sobre este tema estará el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.


La actividad estará dividida en cuatro bloques temáticos donde se analizarán aspectos relacionados con la producción, trabajos técnicos de la Subsecretaría de Mercados, las tendencias internacionales y las perspectivas de la campaña 2016/2017 para los mercados de granos.

En el primer bloque, el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, y el director nacional de Estimaciones, Martín Moreno, disertarán sobre las Estimaciones Oficiales para las cosechas fina y gruesa.

La visión de los agregados agrícolas, temática que tendrá un bloque específico, será coordinada por el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda, y contará con la participación de los agregados agrícolas de China, Hernán Viola; de Estados Unidos, José Molina; de Brasil, Javier Dufourquet; y de la Unión Europea, Gastón Funes.

Además, el cierre de la Jornada contará con la presencia de Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales que enunciará los lineamientos que la cartera nacional tiene para consolidar al país como uno de los principales proveedores de agroproductos al mundo.

 


www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.