Domingo, 07 de Septiembre de 2025 | 01:37
PRODUCCIÓN 20.10.2016

Solo El Trabajo Colectivo Transforma Estructuralmente La Realidad, Gabriela Michetti

La Lic. Gabriela Michetti, Vicepresidente de la República Argentina.  estuvo presente el la apertura de PROTEXTIL.16 

 

Somos concientes del enorme desafío y del momento complejo que estamos atravesando”, dijo Michetti y marcó como un objetivo “abordar los temas en el rumbo que el sector necesita transitar para generar empleo”. Luego, se refirió a la competitividad y la injerencia de los temas estructurales de la argentina.

 

“Siento como algo propio la producción y el diseño textil”, dijo la Vicepresidente y agregó que se podía potenciar lo existente dando un salto cualitativo para salir de la pobreza con trabajo. Luego, explicó: “el  trabajo es complejo, pero es apoyado por el pueblo argentino. Cuando trabajamos con un sector, hay otros, y tenemos que balancear. Es un trabajo de mucha muñeca, pero hay diálogo y disposición”, poniendo énfasis en la necesidad de revertir el tercio de compatriotas en la pobreza a partir de la creatividad, la innovación, la productividad y la competitividad “sin fragmentar, sino pensando en conjunto porque es el trabajo colectivo el que transforma estructuralmente la realidad”.

 

Además, Michetti analizó la encrucijada diciendo: “Cuando uno sale de la mentira, de la ficción y pone verdad siempre hay dolor en el comienzo, pero, al poco de andar, las cosas se sanan y revierten para bien; sepan que el Gobierno está para ayudar”, dijo mirando al auditorio, para luego hablar sobre un proyecto personal relacionado con la industria y que tiene que ver con la economía social: la recuperación de la artesanía textil argentina de alta gama: encajes, bordados, tradiciones culturales que, agregándoles diseño, haciéndola conocer a los paises desarrollados, con valores reales de precio justo y generando una marca y sello de calidad, harán nacer un industria que nos ubicará en el mundo recuperando el trabajo artesanal y empoderando a las mujeres que trabajarán desde sus casas”.

 

Por Marcela Jaimes

@MarcelaDesafio

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA